Página 110 - ANALITIK 10

Versión de HTML Básico

Andrea Molina Vera
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
106
hogares que tienen ni˜nos menores de cinco a˜nos es de 5 personas por hogar
16
. A pesar de
estas diferencias con el promedio nacional, es importante recalcar que si bien los resultados
obtenidos mediante esta base pueden no representar a todo el pa´ıs, s´ı son pertinentes para
examinar los territorios y la poblaci´on de inter´es para una intervenci´on contra la desnutrici´on
infantil. As´ı, desde el punto de vista de pol´ıtica p´ublica es de gran inter´es caracterizar a
territorios como el de Sigchos, que es donde existe alta prevalencia de desnutrici´on cr´onica y
donde el resto de indicadores sociales se encuentran en peores condiciones que el promedio
nacional.
La variable de la comunidad que se ha considerado es una dummy que identifica si el
hogar se encuentra ubicado en un ´area amanzanada
17
. Esta variable brinda caracter´ısticas de
la comunidad relacionadas con el nivel de saneamiento local y la disponibilidad de servicios
b´asicos. De la misma manera, que en el an´alisis anterior la comparaci´on con los promedios
nacionales refleja una gran diferencia con estos territorios, as´ı mientras en Sigchos el 10% de
los ni˜nos menores de cinco a˜nos viven en ´area amanzanada, a nivel nacional el 60% de los
ni˜nos de esta edad viven en el ´area urbana
18
.
Entre otras variables empleadas, se puede mencionar el nivel de hemoglobina del ni˜no
a trav´es del cual se define la existencia o no de anemia. Esta variable puede capturar par-
cialmente alg´un tipo de cuidado materno (sea por una dieta en “algo” adecuada al contener
hierro o por cuidados de salud).
En relaci´on a la altura del hogar en metros, esta variable sirve para capturar carac-
ter´ısticas del hogar relacionadas con el aislamiento f´ısico del mismo. Se observa que en
promedio los hogares est´an ubicados a 2748 metros encima del nivel del mar; sin embargo,
existe una amplia dispersi´on que va desde los 563 metros a m´as de los 3000.
Finalmente, a nivel del hogar se introduce la talla de la madre en cent´ımetros. Esta
variable pretende capturar la dotaci´on materna, al representar su propio estado de nutrici´on
formado en la primera infancia y capturar los conocimientos en la producci´on de salud
aprendidos durante esta etapa de la vida. En este caso las madres presentan en promedio
una estatura de 1,48 metros.
5 Resultados emp´ıricos
Se estima una funci´on de producci´on del estado nutricional de los ni˜nos por medio de m´ınimos
cuadrados ordinarios, empleando el puntaje z de talla para la edad como variable dependi-
16
El tama˜no promedio de todos los hogares en el pa´ıs es de 4 miembros por hogar, sin embargo el indicador
comparable con la base de datos de Sigchos es el tama˜no promedio de aquellos hogares que tienen ni˜nos
menores de cinco a˜nos. Los datos a nivel nacional son estimados a partir de la Encuesta de Condiciones de
Vida 2005-2006
17
´Area amanzana est´a definida por las zonas amanzanadas. Es decir, incluye la cabecera cantonal y las
cabeceras parroquiales
18
Los datos a nivel nacional han sido estimados a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida 2005.
11