Diego J. Benítez Pazmiño
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
42
Cuadro 2:
Descripci´on de la data de las sesiones experimentales
Tratamiento
No rivalidad
Rivalidad
Total
Participantes Porcentaje Participantes Porcentaje Participantes Porcentaje
Sesi´on
1: T1
0
0.0
16
26.7
16
14.3
2: T1
0
0.0
24
40.0
24
21.4
3: T2
12
23.1
0
0.0
12
10.7
4: T2
40
76.9
0
0.0
40
35.7
5: T1
0
0.0
20
33.3
20
17.9
Total
52
100.0
60
100.0
112
100.0
Sexo
Hombre
24
46.2
26
43.3
50
44.6
Mujer
28
53.8
34
56.7
62
55.4
Total
52
100.0
60
100.0
112
100.0
Universidad
Otra
1
1.9
0
0.0
1
0.9
ULVR
44
84.6
39
65.0
83
74.1
U. Central
7
13.5
21
35.0
28
25.0
Total
52
100.0
60
100.0
112
100.0
para lo cual, se opt´o por no informar el n´umero de periodos que jugar´ıan, de tal manera
que para ellos, la terminaci´on del juego era desconocida, arrojando as´ı una “sombra sobre el
futuro”al estilo del dise˜no propuesto por Dal Bo (2005)
8
.
Para armar los grupos de participantes, fue necesario reclutar un n´umero mayor de volun-
tarios del necesitado, a partir del cual proceder a hacer la aleatorizaci´on entre los tratamien-
tos. El cuadro 3 muestra la comparaci´on de las variables observables de los tratamientos. Las
variables
Nivel Econ´omico
y
Gusto por F´utbol
constituyen indicadores que sintetizan la in-
formaci´on del cuestionario de control del anexo A.3, mismas que fueron calculadas utilizando
an´alisis de componentes principales. Como puede apreciarse en el cuadro 3, las personas del
tratamiento de rivalidad son en promedio un a˜no mayor. El nivel econ´omico en rivalidad es
tambi´en mayor con un 10 % de significancia, mientras que el ´ındice de gusto por el f´utbol
son estad´ısticamente iguales entre uno y otro tratamiento.
La relaci´on del costo en que incurre el castigador respecto al que le hace incurrir al
castigado es de 1 a 3. Potencialmente, esta relaci´on tiene un efecto muy significativo en la
decisi´on de castigo de los participantes, tal como lo se˜nalan Anderson and Putterman (2006).
Sin embargo, para efectos del presente estudio, esto no es determinante, y se ha optado por
8
Seg´un el autor, la sombra del futuro es importante porque reduce significativamente el comportamiento
oportunista y hace que el comportamiento en el laboratorio se acerque m´as a lo que predice la teor´ıa.
10