Página 73 - ANALITIK 10

Versión de HTML Básico

Analíti a
k
10
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
El efecto de las políticas de preferencia nacional en las Compras Públicas en Ecuador 2009-2011
69
Cuadro 1:
Estructura de m´argenes de preferencia
Fuente:
INCOP
Elaboraci´on:
autor
Empresas que cumplan con los par´ametros de origen nacional establecidos en el art´ıculo
9 de esta resoluci´on: 10 puntos
Micro y peque˜nas empresas de origen nacional, en los t´erminos del Art. 16 del Regla-
mento General de la LOSNCP: 10 puntos
Micro y peque˜nas empresas de origen local: 5 puntos
Nota: Estos puntajes pueden ser acumulativos si el oferente cumple uno o m´as de los
par´ametros establecidos en el cuadro anterior.”
Menor cuant´ıa (Art´ıculo 11, RESOLUCI ´ON INCOP No. 026-09, 21/05/2009) “ [...] la entidad
contratante seleccionar´a directamente a un micro o peque˜no proveedor o prestador de bienes
y servicios de la localidad. De no existir proveedores que cumplan los requisitos se˜nalados, se
seleccionar´a a un proveedor o prestador de bienes y servicios de la provincia; y, si no existen
proveedores en esa categor´ıa, se ampliar´a el ´ambito de selecci´on a favor de micro y peque˜nos
proveedores y prestadores de bienes y servicios a nivel nacional. [...] S´olo en el caso de que no
existieren micro y peque˜nas empresas de car´acter local, provincial o nacional, se permitir´a la
participaci´on de los dem´as proveedores nacionales.”
Para Subasta inversa existe una diferenciaci´on m´as detallada, donde se distingue entre bienes
y servicios (Manual Subasta Inversa Electr´onica, p. 3, INCOP, Enero 2011). Cuadro 1 muestra
las preferencias para todos los procesos de forma resumida.
11