Diego J. Benítez Pazmiño
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 10
74
Cuadro 2:
Variables de la base de declaraciones
Fuente
: SERCOP, SRI
Elaboraci´on
: autor
persona que declara es el RUC. Mientras que empresas declaran sus impuestos en el formu-
lario F101, las personas naturales declaran en el formulario F102. Juntando las dos bases se
dispone de m´as de 18 millones de observaciones, sin embargo muchas de esas empresas no
entregaron declaraciones aunque constan en el registro de RUC (una raz´on puede ser que el
negocio ya cerr´o o est´a inactivo), lo que reduce el n´umero de observaciones a aproximada-
mente 12 millones (ver cuadro 2). De estas declaraciones la gran mayor´ıa son declaraciones
vac´ıas (primordialmente del formulario F102) y por lo tanto quedan fuera m´as de 8 millones
de observaciones. 3,3 millones de empresas declaran ingresos mayores a zero. Juntando las
bases del SERCOP y del SRI, se puede identificar caracter´ısticas para empresas adjudica-
das y empresas participantes en las compras p´ublicas. En total se tiene declaraciones para
aproximadamente 100.000 registros de empresas adjudicadas.
Comparando la composici´on de contribuyentes en toda la econom´ıa y en las compras
p´ublicas, se encuentra que la participaci´on de sociedades frente a personal naturales es rela-
tivamente m´as alta en las compras p´ublicas (25 % vs. 17 % en toda la econom´ıa). Analizando
el tama˜no de empresa, la econom´ıa ecuatoriana tiene una composici´on m´as concentrada en
contribuyentes de microempresas que las compras p´ublicas, donde la participaci´on de micro-
empresas es 20 puntos porcentuales inferior, mientras que las peque˜nas empresas participan
en aproximadamente 15 puntos, las empresas medianas en 4 puntos, y las empresas grandes
en 2 puntos porcentuales m´as que en el total de la econom´ıa. Finalmente, los promedios
16