Hugo Boanerges Porras Encalada, Jonathan Alexander Sarango Iturralde y Evelyn Maribel Melo Yanchapaxi
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 11
58
de ganancia por incremento de productividad. Por ejemplo, una mujer de 23
a˜nos, con estudios universitarios, tendr´a un crecimiento real del salario igual
a 3.74 % por a˜no (2.05 % de la curva de salario m´as 1.69 % por productividad)
hasta que llegue a los 27 a˜nos. De los 28 a los 32 a˜nos de edad, la tasa de
crecimiento real ser´a de 2.95 % (1.26 % de la curva de salario m´as 1.69 % por
productividad). Adicionalmente, de los 33 a los 37 a˜nos la tasa de crecimiento
ser´a de 2.33 % (0.98 % de la curva de salario m´as 1.35 % por productividad).
Es preciso notar que el cambio de la ganancia por productividad, despu´es de
10 a˜nos, va de 1.69 % a 1.35 %. Se puede continuar de la misma forma hasta
que se determinan las tasas de crecimiento durante toda la fase de acumula-
ci´on. Finalmente, las tasas de crecimiento anuales son transformadas a tasas
mensuales,
τ
, con lo cual la sucesi´on mensual de contribuciones
W
T
ser´a tal
que
W
i
+1
= (1 +
τ
i
)
W
i
para
i
≥
0 y
W
0
>
0 arbitrario.
3.1.4. Interrupci´on de aportes
A pesar que sus supuestos de independencia son fuertes, el proceso de
interrupci´on
Z
es suficientemente flexible debido a que la secuencia de proba-
bilidades
p
i
puede reflejar diferentes perfiles de contribuci´on y circunstancias
de los afiliados. La Tabla 3 muestra la densidad de cotizaci´on para diferen-
tes edades de los afiliados. La secuencia de probabilidades de contribuci´on
P
T
=
{
p
i
|
p
i
∈
[0
,
1]
,
0
≤
i
≤
T
−
1
}
de la Secci´on 2.3 se ha derivado de la
tabla antes mencionada. Por ejemplo, si un afiliado empieza a aportar cuando
cumple 31 a˜nos de edad, entonces
T
= 31
×
12 = 372 meses, entonces para
i
= 0
, ...,
59 hacemos
p
i
= 0
,
46, luego para
i
= 60
, ...,
119 hacemos
p
i
= 0
,
451
y as´ı sucesivamente.
Tabla 3
:
Densidad de cotizaci´on por grupo de edad.
Grupo de edad Densidad de cotizaci´on ( %)
<
21
44.6
21 - 25
46.8
26 - 30
46.0
31 - 35
46.0
36 - 40
45.1
41 - 45
46.0
46 - 50
48.0
51 - 55
48.2
56 - 60
47.5
61 - 65
40.0
Promedio
45.8
Fuente:
Elaboraci´on propia, en base a SBS (2013).
15