Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 12
El ciclo político y la economía política del gasto social en el Ecuador
121
Tabla 2:
Estimaciones Durbin-varias especificaciones. Variable dependiente: variaci´on del resultado electoral
2013
a
.
Resultado Electoral
2013
Main
Voto Correa 2009
0.556*
[0.622]
Gasto salud
0.213*
[0.571]
Gasto educaci´on
0.325*
[0.397]
Gasto inclusi´on
0.531
[0.225]
Pobreza por NBI
0.158**
[0.121]
Bachillerato completo
0.584***
[0.353]
Educaci´on b´asica completa
0.041*
[0.019]
Hacinamiento
0.213
[0.152]
Wx
Voto Correa 2009
0.257**
[0.551]
Gasto salud
0.814*
[0.670]
Gasto educaci´on
0.078***
[0.022]
Gasto inclusi´on
0.571
[0.230]
Pobreza por NBI
0.893*
[0.951]
Bachillerato completo
0.684**
[0.972]
Educaci´on b´asica completa
0.765***
[0.217]
Hacinamiento
0.108*
[0.433]
Spatial
rho
0.167**
[0.322]
Observations
1768
Efectos marginales; Errores est´andar en corchetes
* p
<
0.10, ** p
<
0.05, *** p
<
0.01
Fuente:
SNI, CNE, INEC.
Elaboraci´on:
Ver´onica Legarda.
a
:
La interpretaci´on de resultados de la Tabla 2 se realiza observando la informaci´on Main de la tabla, que
muestra la principal interpretaci´on entre variable dependiente e independiente. La informaci´on WX es la
relaci´on obtenida entre las variables dependientes e independientes con la matriz de pesos espaciales.
Los resultados recogidos en la Tabla 2 muestran que existe una relaci´on positiva y sig-
nificativa entre la variaci´on de los resultados electorales del 2013 respecto de los del 2009 y
la variaci´on del gasto social por habitante para el per´ıodo 2010-2012. Estos resultados nos
permiten inferir que la manera c´omo el Gobierno ejecut´o el gasto social en el per´ıodo inter-
elecciones influy´o en los resultados electorales del 2013. En este sentido, se puede ver que las
15