Página 16 - ANAlitika12

Versión de HTML Básico

Andrea Toledo
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 12
12
de veces que el desempleado puede rechazar un empleo que se considere adecuado para su
perfil, antes de que se retire la prestaci´on. La cuarta caracter´ıstica corresponde a la tasa de
disminuci´on peri´odica que se aplica regularmente a las prestaciones por desempleo, ya que
no necesariamente se cumple que sea una tasa fija; por este motivo el salario de reserva va
disminuyendo con el tiempo hasta la extinci´on de la prestaci´on. La quinta y ´ultima carac-
ter´ıstica tiene relaci´on a la anterior y se refiere a la extinci´on de la prestaci´on; los seguros de
desempleo son regularmente por un per´ıodo finito de tiempo, mientras que las asistencias en
el desempleo tienen inicialmente un car´acter ilimitado.
Todas estas caracter´ısticas diferencian las prestaciones de desempleo con la asistencia
en el desempleo y al mismo tiempo incentivan a que el beneficiario de la prestaci´on no se
instale en la condici´on de desempleo. Al respecto, el estudio de Meyer (1990) muestra que
un incremento del 10 % en la tasa de reemplazo o sustituci´on del beneficio del seguro de
desempleo, regresa como un incremento de hasta una semana en la duraci´on de desempleo
1
.
Nada significativo en realidad cuando se trata de duraciones de desempleo de 52 semanas.
Esta reacci´on incentivadora de regresar al empleo, de insertarse en el mercado laboral e
incluso del deseo de acceder nuevamente al beneficio en otro evento de desempleo se denomina
“efecto de habilitaci´on”, seg´un Mortensen (1976). Por lo tanto, un seguro de desempleo que
cumpla con las caracter´ısticas se˜naladas, que optimice los tiempos de recepci´on del beneficio
y la tasa de reemplazo, podr´ıa no ser perjudicial para la b´usqueda de trabajo.
2.2 Teor´ıa del seguro de desempleo - ´ambito macroecon´omico
Por lo regular, la introducci´on de un instrumento de pol´ıtica laboral como es el seguro de
desempleo tiene implicaciones para la macroeconom´ıa de un pa´ıs. Algunos autores consideran
que existe una relaci´on positiva entre la tasa de desempleo y la generosidad de los sistemas de
aseguramiento ante el desempleo. Para otros autores, la prestaci´on de un seguro de desempleo
puede ser una fuerte palanca contra-c´ıclica en per´ıodos de contracci´on de la econom´ıa.
2.2.1 Para la econom´ıa cl´asica
El Wall Street Journal en agosto de 2010 public´o una nota referente al seguro de desempleo
en la que aseguraba que “El gobierno ha argumentado que el m´as generoso programa de
seguro de desempleo no podr´ıa haber tenido mucho impacto en la tasa de desempleo debido
a que la recesi´on es tan grave que los trabajos no est´an disponibles para muchas personas.
[...] El seguro de desempleo, por su parte, es un programa que reduce los incentivos para que
la gente busque y acepte empleos”. En octubre de 2013 se public´o adem´as que “los beneficios
de largo plazo del seguro de desempleo disuaden la creaci´on de empleo”.
1
El estudio de Meyer se realiz´o utilizando informaci´on de registros administrativos del seguro de desempleo
en 12 estados de los Estados Unidos de Norteam´erica entre 1978 y 1983.
6