Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 12
Seguro de desempleo para Ecuador: características y sostenibilidad
31
Siendo
c
j
i
el saldo total de la cuenta individual del individuo
i
en el mes
j
.
c
j
i
es la
variable “observable” que se utilizar´a como paso intermedio para construir la distribuci´on
de probabilidades de
C
. Como es de esperar,
c
j
i
est´a definido tambi´en en funci´on de las
observaciones de las variables
S
,
P
y
D
, para cada individuo y cada mes, as´ı como del vector
de par´ametros y las reglas de capitalizaci´on.
c
j
i
=
g
(
s
j
−
k
i
, p
j
i
, d
j
i
,
Θ
, R
)
,
∀
k
= 0
,
1
, ..., L
−
1
La interpretaci´on de las variables es la misma que en el caso anterior, es decir
s
j
−
k
i
es el
salario del individuo
i
en el mes
j
−
k
,
p
j
i
es la probabilidad de que el individuo
i
se encuentre
desempleado en el mes
j
y
d
j
i
es la duraci´on del desempleo, a partir del mes
j
, del individuo
i
, en caso de que se encuentre desempleado.
L
es el per´ıodo de acumulaci´on requerido para el
funcionamiento del fondo y representa tambi´en la cantidad de cotizaciones acumuladas con
las que el aportante debe contar para acceder a la cobertura del seguro.
Por otro lado, el vector Θ depende de los siguientes par´ametros:
Θ = (
r, α, β, γ, ρ, ω, σ
m
, σ
M
, t
k
)
, k
=
σ
m
+ 1
, ..., σ
M
Siendo:
r
: Tasa de rendimiento financiero mensual del fondo.
α
: Costo de administraci´on mensual de la cuenta individual, cuando ´esta no tiene ren-
dimiento financiero.
β
: Tasa de cotizaci´on mensual total al sistema de seguridad social.
γ
: Tasa de cotizaci´on mensual para el seguro de desempleo.
ρ
: Probabilidad de cumplir con los requisitos para acceder al seguro, dado que el individuo
se encuentra desempleado (desempleo involuntario).
ω
: Cantidad de canastas b´asicas referenciales para el c´alculo del valor m´aximo de la
prestaci´on.
σ
m
: Per´ıodo de carencia de la prestaci´on, es decir n´umero de meses en los que no se
recibe un beneficio econ´omico por parte del fondo m´as all´a de la cotizaci´on al sistema por
un salario b´asico unificado.
σ
M
: Per´ıodo m´aximo de recepci´on de beneficios, es decir n´umero de meses hasta los que
se recibir´a un beneficio econ´omico directo por parte del fondo, adem´as de la cotizaci´on al
sistema por un salario b´asico unificado.
t
k
: Tasa de reemplazo en el mes
k
.
Antes de explicar las reglas de capitalizaci´on, es necesario definir previamente algunas
variables adicionales:
b
j
: Valor de la canasta b´asica en el mes
j
, en d´olares de 2014.
u
j
: Valor del salario b´asico unificado en el mes
j
, en d´olares de 2014.
s
j
i
: Salario promedio de
L
meses previos, para el individuo
i
en el mes
j
.
25