Página 63 - ANAlitika12

Versión de HTML Básico

Analítika, Revista de análisis estadístico, (2016), Vol. 12
La eficiencia del capital de las empresas ecuatorianas desde un enfoque de centralidad
59
D´onde:
Variable Descripci´on
(
γ
1
t
)
Variaci´on de costo de inventario de bienes no producidos por el sujeto pasivo;
CLNoP
t
Costo de compras locales netas de bienes no producidos por la sociedad;
Materias
MNoP
t
Costo de importaciones de bienes no producidos por el sujeto pasivo;
Primas
(
γ
2
t
)
Variaci´on de costo de inventario de materia prima;
CLMP
Costo compras locales netas de materias primas;
CMMP
Costo importaciones materia prima.
Comb
Lubrt t
Costo de combustibles y lubricantes;
P rom
Publi t
Costo de promoci´on y publicidad;
Costos
Sum
Mat t
Costo de suministros y materiales;
T rans
t
Costo de transporte;
OGFab
t
Otros gastos de fabricaci´on.
Fuente:
Formulario 101, SRI.
Adem´as del c´alculo del consumo intermedio de la empresa
i
en el tiempo
t
, es necesario
hacer la correspondiente aproximaci´on de la producci´on de cada empresa en el mismo per´ıodo
de tiempo, a trav´es de:
Definici´on 4:
medida de producci´on
P
it
=
V NLtarifa
12
it
+
V NLtarifa
0
it
+
Exp
it
D´onde:
Variable Descripci´on
P
it
Producci´on de la empresa
i
en el tiempo
t
;
Ingresos
V NLtarifa
12
it
Ventas netas locales excluye activos fijos tarifa doce de la empresa
i
en el tiempo
t
;
V NLtarifa
0
it
Ventas netas locales excluye activos fijos tarifa cero de la empresa
i
en el tiempo
t
;
Exp
it
Exportaciones de la empresa
i
en el tiempo
t
.
Fuente:
Formulario 101, SRI.
Finalmente, el c´alculo del valor agregado por industria es la diferencia entre lo que pro-
duce y el consumo intermedio que tiene cada empresa. De esta manera, el valor aproximado
del valor agregado de la empresa i en el tiempo
t
:
Definici´on 5:
valor agregado
V A
it
=
P
i t
CI
i t
En este sentido, el presente estudio busca determinar la influencia que tiene la posici´on
de las empresas respecto de su desempe˜no empresarial. Es necesario entender a la econom´ıa
como un conjunto de sectores que se encuentran interactuando entre s´ı de manera permanente
y compleja, no de manera lineal (Montilla y Joana, 2008).
9