Página 20 - Analitika 13

Versión de HTML Básico

Ana M. Grijalva; Juan C. Palacios; Carolina E. Patiño; Drichelmo A. Tamayo
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 13 (1), 2017
16
Donde
x
it
es el vector de
x
it
sin incluir
x
lit
.
Por lo tanto, para estimar el cambio discreto en la probabilidad de evidenciar la opci´on
j
dado un cambio en la variable dicot´omica
l
, se eval´ua la funci´on de probabilidad para la
opci´on
j
cuando la variable dicot´omica toma el valor de 1, y se resta la evaluaci´on de la
misma funci´on cuando la variable equivale a 0. Similar a la funci´on de efecto marginal, sigue
dependiendo del resto de variables independientes. Se toma el valor promedio de
x
it
para su
evaluaci´on.
5 Descripci´on general de la satisfacci´on laboral en Ecua-
dor
Para definir la variable dependiente se utiliza la pregunta planteada en la encuesta a hogares
sobre c´omo se siente el individuo en su trabajo. Existen cuatro categor´ıas de respuesta a esta
pregunta: contento, poco contento, descontento pero conforme y totalmente descontento. M´as
de la mitad de la poblaci´on ecuatoriana declara sentirse contenta con su trabajo. Como se
observa en la Figura 1, durante los ´ultimos a˜nos el porcentaje de poblaci´on que se encuentra
satisfecha con su trabajo ha incrementado casi 10 puntos porcentuales.
Figura 1:
Evoluci´on satisfacci´on laboral. 2007-2015
Fuente:
Enemdu - Diciembres 2007-2015
Adicionalmente, a quienes responden estar poco contentos, descontentos pero conformes
y totalmente descontentos se les pregunta el motivo del descontento. A diciembre 2015, la
raz´on principal por la que la gente no se encuentra contenta con su trabajo es por bajos
ingresos, seguido de pocas posibilidades de progreso y la falta de estabilidad.
10