Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 13 (1), 2017
Los factores asociados a la satisfacción laboral en Ecuador en 2007 y 2015 utilizando
la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo
19
13
Cabe destacar que no todos los beneficios laborales tienen la misma cobertura, por ejem-
plo, las vacaciones, seguridad social y los 13er y 14to sueldos tienen una cobertura superior
al 50 % para 2015, mientras que el transporte y el seguro privado tienen una cobertura infe-
rior al 10 % para el mismo a˜no. Sin embargo, no solamente la distribuci´on de los beneficios
difiere, sino tambi´en los niveles de satisfacci´on asociada a estos beneficios. En la Figura 5 se
presenta los “odds ratio”
4
para cada uno de los beneficios considerados en la investigaci´on.
As´ı, se estim´o para cada beneficio la probabilidad de que alguien est´e contento si recibe el
beneficio dividida para la probabilidad de que alguien est´e contento dado que no recibe el
beneficio. La probabilidad de que alguien reporte estar contento con su trabajo dado que
recibe vacaciones es 39,7 % mayor de si no las recibe. La vivienda y el transporte apenas
crean diferencias en la satisfacci´on entre aquellos que lo tienen y aquellos trabajadores que
no lo hacen. De modo contra-intuitivo, aquellos trabajadores que reciben alimentaci´on est´an
en promedio menos contentos con su trabajo que aquellos que no la reciben. Esto puede
estar relacionado al tipo de trabajo en el que se recibe alimentaci´on, antes que por el hecho
de recibir alimentaci´on como se describe m´as adelante.
Figura 5:
Ratio de probabilidad de reportar estar contento en el trabajo entre los que reciben y no reciben
un beneficio laboral. A˜no 2015
Fuente:
Enemdu - Diciembre 2015
El lugar de trabajo tambi´en es un factor relevante para la satisfacci´on laboral, pues un
ambiente f´ısico adecuado facilita un mejor desempe˜no laboral. Los empleados que realizan
sus actividades en lugares de trabajo que no sean una obra en construcci´on o la calle, tienen
mayor probabilidad de estar contentos (74,7 %). En la otra orilla, dados los riesgos inherentes
asociados al trabajo en la calle (Navarra, 2010), la probabilidad de estar satisfecho en el
trabajo se contrae al 58,2 %.
Respecto al g´enero, la literatura indica que factores como la limitaci´on en la autonom´ıa
laboral, elevada supervisi´on y menores oportunidades de ascenso, hacen que la calidad del
4
Los odds ratio son ratios de probabilidades. Esto es, la probabilidad de que alg´un evento suceda dividido
para la probabilidad de que no suceda.
13