Página 35 - Analitika 13

Versión de HTML Básico

Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 13 (1), 2017
Los factores asociados a la satisfacción laboral en Ecuador en 2007 y 2015 utilizando
la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo
31
13
Figura 10:
Descomposici´on del aporte de los cambios estructurales en el cambio inter-temporal de satisfac-
ci´on laboral
Fuente:
Enemdu - Diciembre 2007 y Diciembre 2015
De este modo, considerando ´unicamente la seguridad social y el trabajo en el sector for-
mal, el primero aport´o el 45,2 % del cambio asociado a los cambios estructurales, equivalente
al 16,6 % del cambio total entre 2007 y 2015. El segundo aport´o el restante 54,8 % que est´a
asociado al 20,2 % del cambio total. Es importante entonces recordar que no solo la cobertura
de la seguridad social ha aumentado significativamente en el periodo de an´alisis, sino que los
beneficios asociados a ´esta se expandieron. Por ejemplo, se ampli´o la posibilidad de acceder a
cr´editos, se ampli´o la cobertura de salud tanto para el n´umero de personas como las opciones
de atenci´on de los afiliados, entre otros cambios del sistema de seguridad social. Esto hizo
que no solo exista un aumento en la satisfacci´on por ampliaci´on de cobertura sino tambi´en
porque la percepci´on asociada a la afiliaci´on a la seguridad social cambi´o positivamente entre
2007 y 2015. Algo similar ocurri´o con trabajar en el sector formal de la econom´ıa. Con el
aumento del salario m´ınimo, la ampliaci´on de beneficios y derechos laborales asociados al
mercado formal de trabajo, la asociaci´on de trabajar en este y la satisfacci´on laboral aument´o
significativamente en el periodo de an´alisis.
8 Validez interna de la estimaci´on
En primer lugar, es necesario recordar que la satisfacci´on laboral en la Enemdu se mide
categ´oricamente y por eso fue necesario utilizar un modelo de respuestas ordenadas. Estas
respuestas se evidencian, te´oricamente, cuando la variable latente de satisfacci´on supera
ciertos umbrales. De este modo, parte de la validez tanto de la escala como de la estimaci´on
requiere que los umbrales discriminen bien los distintos niveles de satisfacci´on laboral. En
otras palabras, se requiere que los umbrales no se superpongan entre s´ı. As´ı, se estimaron
pruebas de igualdad entre los tres umbrales estimados. Lo que se quiere evidenciar es que
los umbrales sigan el orden establecido y que sean estad´ısticamente diferentes entre s´ı.
25