Evolución de la desigualdad de ingresos en Ecuador, período 2007-2015
63
13
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 13 (1), 2017
de ingresos entre territorios.
Para 2015 la situaci´on var´ıa levemente a nivel nacional, aportando m´as la desigualad
dentro de cada dominio a la desigualdad total en relaci´on al 2007. Adem´as resulta interesante
lo sucedido con Guayaquil, su contribuci´on a la desigualdad descendi´o en 2015 en 5 puntos
porcentuales aproximadamente, siendo el resto de territorios de la regi´on Costa y de la Sierra
quienes contribuyen en mayor medida a la desigualdad nacional. Por lo tanto, la contribuci´on
a la desigualdad nacional se reduce en todos los dominios urbanos con excepci´on de Machala
e incrementa en el resto de territorios analizados. (v´ease Tabla 4).
Tabla 4:
´Indice E: Descomposici´on de Larraz por dominios.
2007
2015
Desigualdad % Contribuci´on
Desigualdad % Contribuci´on
Intragrupos (*) a la Desigualdad
Intragrupos (*) a la Desigualdad
(0-1)
(0-1)
Cuenca
0,0004
0,396
Cuenca
0,0003
0,294
Machala
0,0001
0,120
Machala
0,0001
0,121
Guayaquil
0,0167
15,690
Guayaquil
0,0094
9,557
Quito
0,0140
12,738
Quito
0,0098
9,988
Ambato
0,0001
0,141
Ambato
0,0001
0,089
Resto Sierra
0,0372
34,953
Resto Sierra
0,0384
39,315
Resto Costa
0,0375
35,230
Resto Costa
0,0388
39,665
Amazon´ıa
0,0008
0,746
Amazon´ıa
0,0009
0,965
Insular
ND
ND
Insular
0,00001
0,010
IE:
0,5406
100 %
IE:
0,4601
100 %
IE(w):
0,1066
19,72 %
IE(w):
0,0978
21,26 %
IE(gb):
0,4340
80,28 %
IE(gb)
0,3623
78,74 %
IE(nb)
0,1581
IE(nb)
0,11
IE(t)
0,2769
IE(t)
0,25
Fuente:
Elaboraci´on propia en base a la ENEMDU.
ND:
Datos no disponibles.
Nota (*):
Los valores de desigualdad intragrupos son obtenidos seg´un las
ponderaciones aplicadas, que dependen del n´umero de hogares y del ingreso
total equivalente de cada territorio.
Respecto a las zonas de planificaci´on, en 2007 s´olo el 13,06 % de la desigualdad total se
debi´o a la concentraci´on existente dentro de cada zona, siendo los territorios de Guayaquil,
Samborond´on, Dur´an y el Distrito Metropolitano de Quito (zonas 8 y 9) las de mayor peso.
Por otro lado, el 87 % aproximadamente de la disparidad de ingresos estaba motivada por
la desigualdad entre todas las zonas. Sin embargo para 2015 disminuye la influencia de la
desigualdad de los territorios antes mencionados y aumenta el porcentaje de contribuci´on
del resto de zonas a la desigualdad total, especialmente de las zonas 1, 2, 3 y 4, territorios
ubicados en la zona centro y norte del pa´ıs (v´ease Tabla 5).
15