Página 133 - ANAlitika14

Versión de HTML Básico

Acerca de la teoría fiscal del nivel de precios
14
129
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
Dependiendo de las decisiones que tomen las autoridades fiscales y monetarias, se pueden
dar dos tipos de comportamiento fiscal. Woodford (1995) decidi´o llamarlos como pol´ıtica
“Ricardiana” y “No Ricardiana”. Si bien la pol´ıtica Ricardiana describe el caso en el que
los excedentes primarios no se pueden ajustar de forma independiente de la deuda p´ublica,
No Ricardiano se refiere a lo contrario. En ambos argumentos, la restricci´on presupuestaria
intertemporal se mantiene en equilibrio y la diferencia crucial entre estos dos escenarios se
da en la relaci´on causal entre los precios y los excedentes.
En un r´egimen en el que la pol´ıtica monetaria es independiente (activa), como es el caso
Ricardiano, la autoridad monetaria determina la cantidad de dinero y el nivel de precios a
trav´es de una ecuaci´on de demanda basado en la teor´ıa cuantitativa del dinero. En este caso,
el gobierno es el encargado de alcanzar excedentes presupuestarios primarios, con el objetivo
de que su restricci´on presupuestaria sea coherente con el nivel de precios resultante de la
ecuaci´on de demanda de dinero. De acuerdo a Leeper (1991), esto significa una conducta pa-
siva por parte del tesoro del Estado, mientras que el banco central toma un comportamiento
activo.
Para un sistema No Ricardiano, donde el tesoro decide de manera aut´onoma los valores
del d´eficit presupuestario y de la deuda p´ublica, el nivel de precios se puede determinar de
forma independiente de la autoridad monetaria. En este caso, el banco central asume una
actitud pasiva, la oferta de dinero es end´ogena, y el nivel de precios est´a determinado por
la restricci´on presupuestaria del gobierno. La FTPL podr´ıa ser apropiado y plausible si el
gobierno no elige una pol´ıtica fiscal pasiva, es decir, cuando los excedentes presupuestarios
no est´an ajustados de forma end´ogena de manera que la restricci´on presupuestaria satisfaga
el nivel de precios impl´ıcita en la funci´on de demanda de dinero.
La siguiente tabla explica simplificadamente las principales diferencias entre los dos
reg´ımenes fiscales que se caracterizan en la teor´ıa fiscal del nivel de precios.