Página 15 - ANAlitika14

Versión de HTML Básico

Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
La educación inicial en el Ecuador: margen extensivo e intensivo
11
14
corresponde a los programas de apoyo parental. La calidad de los servicios est´a condicionada
por la calidad del capital humano en el sector (Araujo
et al.
, 2013).
2.1 La educaci´on inicial en el Ecuador
La atenci´on a la primera infancia en el pa´ıs est´a organizada en 2 subniveles: i) el subnivel
inicial 1 (no escolarizado y destinado para ni˜nos de hasta 36 meses); y ii) el subnivel inicial
2 (para ni˜nos de 37 a 60 meses). Este ´ultimo se caracteriza por ser obligatorio y representar
la puerta de entrada al sistema educativo nacional. El Ministerio de Inclusi´on Econ´omica y
Social (MIES) tiene a su cargo el subnivel 1 y el Ministerio de Educaci´on (MINEDUC), el
subnivel 2 de educaci´on inicial
2
.
El MIES oferta servicios de desarrollo infantil principalmente a ni˜nos en condiciones
de pobreza y cuyos padres son beneficiarios del bono de desarrollo humano (BDH). Tiene
dos modalidades de atenci´on: i) Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Centros de
Desarrollo Infantil (CDI) que atienden a ni˜nos entre 12 y 36 meses de edad, en temas de
salud, alimentaci´on, y educaci´on; ii) programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) que
atiende a ni˜nos de entre 0 y 36 meses de edad mediante visitas de educadoras del programa
a las familias, para capacitarlas en cuanto a salud, alimentaci´on y educaci´on. El MINEDUC
por su parte, tiene a su cargo la educaci´on inicial de los ni˜nos mayores de 36 meses en
establecimientos p´ublicos y privados, para lo cual se ha dise˜nado un Curr´ıculo de Educaci´on
Inicial que busca el desarrollo de los ni˜nos en aspectos referentes a sus habilidades motrices y
de comunicaci´on, la construcci´on de identidad y la capacidad de relacionarse con las dem´as
personas (Ministerio de Educaci´on, 2014).
Los registros administrativos del MIES y MINEDUC estiman que la demanda de edu-
caci´on inicial en el pa´ıs se ha incrementado 1,6 veces en los ´ultimos 9 a˜nos. En el periodo
2015-2016, 854.380 ni˜nos entre 0 y 60 meses fueron atendidos por programas de educaci´on
inicial mientras que en el periodo 2007-2008 dicha cifra alcanz´o a 505.480 ni˜nos. En el perio-
do 2013-2014, a˜no en el que se realiz´o la encuesta utilizada en este estudio, 720.323 ni˜nos y
ni˜nas fueron matriculados en programas de educaci´on inicial, siendo el 42 % correspondiente
a ni˜nos a cargo del MIES y el 58 % restante a ni˜nos a cargo del MINEDUC (Ministerio de
Educaci´on, 2015).
En cuanto a la oferta de servicios, se identific´o que en el subnivel 1 de educaci´on inicial -a
cargo del MIES-, exist´ıan en 2014
3
, 5.696 CIBV, CDI, y CNH para atender a ni˜nos menores de
36 meses. De ellos el 37 % correspond´ıan a la modalidad institucional de educaci´on impartida
en CIBV y CDI mientras que la mayor proporci´on de oferta de servicios de desarrollo infantil
2
Seg´un el Acuerdo Ministerial No. 0015-14, Cap´ıtulo II, Art´ıculo 4; el Ministerio de Inclusi´on Econ´omica
y Social (MIES) ofertar´a el servicio institucionalizado en el Subnivel 1 de Educaci´on Inicial mientras que el
Ministerio de Educaci´on (MINEDUC) estar´a a cargo de la oferta en el Subnivel 2.
3
Fecha en la que se finaliz´o el levantamiento de la ECV 2014.