Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
La educación inicial en el Ecuador: margen extensivo e intensivo
15
14
tea las siguientes preguntas de investigaci´on: i) ¿Cu´ales son las caracter´ısticas de los ni˜nos
que asisten a educaci´on inicial (p´ublica y privada) en el Ecuador?; ii) ¿Cu´ales son las ca-
racter´ısticas de sus hogares? iii) ¿C´omo se relacionan estas caracter´ısticas con la intensidad
del uso del servicio (medida en d´ıa por semana y horas por d´ıa promedio de asistencia) de
educaci´on inicial en el pa´ıs? La investigaci´on realiza las siguientes contribuciones: en primer
lugar, utiliza una base de datos m´as reciente -2014- que permite explorar la evoluci´on del
fen´omeno estudiado frente a posibles cambios en la demanda de los hogares, incorporando
una rica selecci´on de caracter´ısticas de las madres, as´ı como una medida de sus preferen-
cias por la educaci´on. En segundo lugar, el modelo econom´etrico planteado incluye tambi´en
variables que capturan la oferta del servicio en la localidad de residencia del estudiante,
proporcionando un panorama m´as completo sobre la interacci´on de la oferta y demanda de
educaci´on inicial. Finalmente, presenta la primera exploraci´on de las caracter´ısticas del ni˜no,
el hogar y el entorno asociadas a la intensidad en el uso del servicio tanto en d´ıas como horas
asistidos por parte de los hogares ecuatorianos.
3 Base de datos y estad´ısticas descriptivas
3.1 Base de datos
Los datos utilizados provienen de la sexta ronda de la Encuesta de Condiciones de Vida
(ECV) correspondiente al periodo 2013-2014. La ECV recoge informaci´on sobre las carac-
ter´ısticas de los hogares ecuatorianos, tales como su ingreso, consumo, salud y educaci´on,
acceso a bienes y servicios p´ublicos, bienestar psicosocial, o actividades econ´omicas; utilizan-
do un dise˜no muestral de tipo probabil´ıstico, con representatividad nacional a nivel urbano
y rural. Los datos fueron recabados entre noviembre de 2013 y octubre de 2014. El n´umero
de ni˜nos menores de 5 a˜nos en la muestra es de 11.162. Existe informaci´on completa para el
86 % , es decir 10.095 ni˜nos. Hay 6.074 observaciones en el grupo de edad de 0 a 36 meses,
y 4.021 observaciones en el grupo de 37 a 60 meses de edad.
Adicionalmente, en base a informaci´on del Ministerio de Educaci´on (MINEDUC) y el
Ministerio de Inclusi´on Econ´omica y Social (MIES), se construy´o una variable que captura
la oferta de educaci´on inicial a nivel cantonal. Esta variable se encuentra definida como el
n´umero de instituciones educativas y programas de atenci´on infantil disponibles en el cant´on
de residencia en el a˜no 2014 por cada 1000 ni˜nos.
5
La Tabla 1 de la secci´on Anexos, presenta informaci´on sobre las variables utilizadas. Las
variables dependientes se definen de la siguiente manera:
1. Asistencia a un centro de desarrollo infantil: con el valor de uno si el ni˜no asiste o
participa de un programa p´ublico o privado de educaci´on; y con el valor de cero cuando
el ni˜no no asiste.
5
El Ecuador est´a dividido en 24 provincias y 221 cantones.