Desigualdad Multidimensional:
dinámica entre Educación e Ingresos en el Ecuador durante el periodo 2000-2014
55
14
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
pol´ıticas y objetivos con un enfoque de asegurar la permanencia en el sistema educativo.
Entre sus pol´ıticas m´as importantes se encuentran:
•
Universalizaci´on de la educaci´on inicial y general b´asica
•
Aumentar la matr´ıcula en el bachillerato
•
Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de las unidades educativas
•
Incremento progresivo del presupuesto asignado al sector de la educaci´on (Ministerio
de Educaci´on)
•
Los aportes voluntarios para las instituciones educativas p´ublicas fueron prohibidos y
asumidos por el ministerio de educaci´on en el a˜no 2007
•
Distribuci´on de textos gratuitos y uniformes mediante el apoyo del proyecto de econom´ıa
popular y solidaria “hilando el desarrollo” (Ministerio de Educaci´on del Ecuador, 2013)
•
Dinamizaci´on de la oferta mediante la contrataci´on de nuevos profesores como parte
de la ampliaci´on de la cobertura educativa.
En la actualidad, las leyes que respaldan la educaci´on como un proceso continuo y de
inter´es p´ublico son el Plan Nacional del Buen Vivir (2013) y la Ley Org´anica de Educaci´on
Intercultural (2011).
3 Marco Te´orico
3.1 Hacia una nueva visi´on de desarrollo
El desarrollo hist´oricamente ha sido concebido como la transici´on de una sociedad tradicional
(escasa tecnolog´ıa y divisi´on del trabajo) hacia una sociedad moderna e industrializada (Ros-
tow, 1960). Sin embargo, actualmente existen otras concepciones que cuestionan esta visi´on.
Una de las m´as destacadas es la de Amartya Sen, quien considera al desarrollo como “. . . un
proceso de expansi´on de las libertades reales que disfrutan los individuos” (Sen, 2000).
Esta teor´ıa sobre el desarrollo comprende la formaci´on y fortalecimiento de capacidades
de los individuos y su libertad dentro la sociedad. Esta estructura para el desarrollo hace un
acertado ´enfasis en la heterogeneidad de los integrantes de la sociedad y en el otorgamiento
de herramientas necesarias para su desarrollo vali´endose de la igualdad en la distribuci´on de
las mismas (Sen, 1997).