Página 67 - ANAlitika14

Versión de HTML Básico

Desigualdad Multidimensional:
dinámica entre Educación e Ingresos en el Ecuador durante el periodo 2000-2014
63
14
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
Figure 3:
Coeficiente de concentraci´on, periodo 2000-2014. Fuente: Elaboraci´on propia a partir
de la encuesta ENEMDU (INEC)
sustitutos perfectos . El segundo valor
λ
= 0
,
5 supone que el grado de sustituci´on entre
ambos atributos disminuye. Finalmente, el tercer valor
λ
= 1 supone que ambos atributos
son considerados como complementos perfectos.
Contribuci´on Relativa
A˜no
λ
IDM Ingresos Educaci´on
2000
0
0,357 76,20
23,80
0,5
0,399 69,44
30,56
1
0,441 63,97
36,03
2007
0
0,352 76,46
23,54
0,5
0,390 69,74
30,26
1
0,429 64,23
35,77
2014
0
0,289 79,16
20,84
0,5
0,327 70,70
29,30
1
0,365 63,99
36,01
Table 3:
Descomposici´on del IDM por dimensiones. Fuente: Elaboraci´on propia a partir de la
encuesta ENEMDU (INEC)
De manera general, se observa una disminuci´on de la desigualdad (Figura: 4). Los
resultados obtenidos reflejan que mientras m´as alto sea el valor de
λ
, es decir, mientras
m´as complementarios sean los atributos de educaci´on e ingreso, mayor ser´a la desigualdad
multidimensional debido a una mayor correlaci´on entre ambos aspectos
7
.
7
El ´ındice multidimensional de desigualdad se calcul´o asumiendo que los ingresos y la educaci´on tienen
un mismo peso en la desigualdad
ϕ
ingreso
=0,5;
ϕ
educacion
=0,5