Página 68 - ANAlitika14

Versión de HTML Básico

Gabriela Izurieta; José Ramírez-Álvarez
64
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
Figure 4:
´Indice de desigualdad multidimensional (IDM), 2000-2014. Fuente: Elaboraci´on propia
a partir de la encuesta ENEMDU (INEC). Nota: Entre par´entesis se indica el valor del par´ametro
de sensibilidad
λ
5.5 Descomposici´on por componentes
El ´ındice IDM puede ser descompuesto seg´un las dimensiones de ingresos y educaci´on. Esta
descomposici´on se efectu´o para mostrar el peso que tiene cada dimensi´on dentro de la de-
sigualdad multidimensional total para tres a˜nos en particular: 2000, 2007 y 2014.
Como se puede notar en la Tabla 3, la dimensi´on de ingresos tiene un mayor peso en todos
los a˜nos presentados y para todo valor de
λ
, lo que muestra que la dimensi´on monetaria
contribuye mayoritariamente a la desigualdad multidimensional.
5.6 Desigualdad multidimensional por ´area urbano-rural
El ´ındice IDM experimenta una disminuci´on de la desigualdad desde el a˜no 2000 al 2014,
espec´ıficamente en el ´area rural. Sin importar que relaci´on de preferencia exista entre ambas
dimensiones, persiste una fuerte reducci´on de la desigualdad multidimensional en el ´area
rural.
Teniendo en cuenta que el ingreso y la educaci´on son considerados como sustitutos entre
s´ı (
λ
= 0), se tiene que existe una mayor desigualdad en el ´area urbana que en la rural. Al