Modelo Macro para Pruebas de Tensión de Riesgo de Crédito de Consumo en el Sistema Financiero Ecuatoriano
85
14
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 14 (2), 2017
regresiones:
X
t
=
n
i
=1
α
i
Y
t
−
i
+
n
i
=1
β
i
X
t
−
i
+
u
1
t
(6)
Y
t
=
n
i
=1
λ
i
Y
t
−
i
+
n
i
=1
δ
i
X
t
−
i
+
u
2
t
(7)
donde
X
t
y
Y
t
son dos variables estacionarias con
t
= 1
, . . . , T
y las perturbaciones
u
1
t
y
u
2
t
no est´an correlacionadas, es decir,
corr
(
u
1
t
, u
2
t
) = 0. Adem´as, las variables
X
y
Y
deben
ser estacionarias, la direcci´on de la causalidad depende de manera cr´ıtica del n´umero de
retardos incluidos en la regresi´on y los valores estimados de los coeficientes en esta prueba
no son importantes. Solamente interesa contrarrestar la hip´otesis nula donde se asume la
ausencia de la causalidad en el sentido de Granger al 95 % de confianza.
3.4 Fuente de datos y variables
De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, en nuestro pa´ıs se constata seis ciclos de
crecimiento completos desde 1993 hasta 2016 con una duraci´on promedio de cuarenta y siete
meses. El ´ultimo ciclo econ´omico (abril 2010 - abril 2016), sin embargo, tuvo una duraci´on
de setenta y tres meses. Para el presente estudio se tomaron en consideraci´on la parte final
del ciclo cuatro, y los ciclos cinco y seis.
La informaci´on considerada para la construcci´on del modelo consiste en datos de series
de tiempo con frecuencia mensual desde enero 2006 hasta marzo 2017. Estos datos han sido
tomados de las entidades de regulaci´on como: Banco Central del Ecuador (BCE), Superin-
tendencia de Bancos del Ecuador (SBE) e Instituto Nacional de Estad´ıstica y Censos (INEC).
Se considera como variable dependiente al ´ındice de morosidad del cr´edito de consumo
otorgado por los bancos privados del Ecuador. La SBE seg´un la nota t´ecnica n´umero 5,
calcula este ´ındice como sigue:
Morosidad
=
Cartera improductiva de consumo
Cartera bruta de consumo
(8)
Donde, la cartera improductiva se refiere a pr´estamos que no generan renta financiera a
la instituci´on, est´an compuestos por la cartera vencida y la cartera que no devenga intereses
e ingresos y la cartera bruta es el total de la cartera de cr´edito (consumo) de una instituci´on
financiera, sin deducir la provisi´on para cr´editos incobrables.
Fue en 2009 cuando el Ecuador atraves´o un per´ıodo de crecimiento desacelerado que al-
canz´o el valle en marzo de 2010. En el 2014 en cambio, la decisi´on de la OPEP de no reducir
la producci´on de petr´oleo produjo que el precio del mismo disminuya vertiginosamente y