Página 49 - Analitika15

Versión de HTML Básico

Las brechas salariales público-privado e índices de bienestar: un análisis de microsimulación para Ecuador
45
15
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
2.2 Indicadores de bienestar
Los indicadores de bienestar que se utilizan para medir el impacto de eliminar la brecha
salarial, asumiendo que se toman los retornos del sector p´ublico o privado por separado, son
el coeficiente de Gini y un ´ındice propio que mide la cobertura de la canasta b´asica.
El coeficiente de Gini es un ´ındice ampliamente utilizado en la literatura para medir
desigualdades (Gasparini
et al.
, 2014). Existen varias formas de expresar el coeficiente de
Gini, pero en el caso discreto su f´ormula es:
G
= 1 +
1
N
2
uN
2
i
Y
i
(
N
+ 1
i
)
(5)
Donde
i
es el ´ındice de las personas o grupo de personas,
N
es el n´umero total de perso-
nas,
u
es el ingreso medio e
Y
i
es el ingreso total de la persona
i
. Si se desea conocer a mayor
detalle sobre el ´ındice y otros m´as se puede revisar Gasparini
et al.
(2014).
Por otro lado, se genera un indicador propio con el fin de medir la cobertura de la canasta
b´asica; para ello se parte de la idea que el ingreso que poseen los hogares deber´ıa cubrir la
canasta b´asica; en este sentido, se calcula el n´umero de hogares que cubren el costo de la
canasta en noviembre de cada a˜no
3
. El INEC ha definido este costo de la canasta en funci´on
a los productos que considera imprescindibles para satisfacer las necesidades b´asicas del ho-
gar: alimentos, bebidas, vivienda, indumentaria y miscel´aneos.
Con la finalidad de entender la determinaci´on de la cobertura es necesario comprender los
conceptos de ingreso familiar y canasta b´asica mensual. Por un lado, el costo de la canasta
b´asica para una familia de 4 miembros depende de la cantidad de bienes multiplicados por los
precios definidos del ´ındice de precios al consumidor IPC
4
. Por otro lado, el ingreso familiar
mensual es la suma de todos los rubros, por ejemplo, por trabajo, de capital, transferencias
del gobierno, pensiones por jubilaci´on, remesas y dem´as.
Para conocer el porcentaje de hogares que cubren el costo de canasta b´asica: primero,
se obtiene el costo de la canasta para cada hogar, con la divisi´on del costo de la canasta
b´asica est´andar para 4 y multiplicando por el n´umero de miembros de cada hogar; luego, se
suman todos los ingresos de todos los miembros del hogar; por ´ultimo, se suma el n´umero de
3
En la ENEMDU de diciembre se pregunta sobre el ingreso del mes anterior, por esta raz´on se utiliza el
costo de la canasta b´asica de noviembre.
4
El INEC ha definido al ´ındice de Precios al Consumidor (IPC) como un indicador mensual, nacional y
para nueve ciudades con a˜no base en 2014=100, el cual permite medir los cambios en el tiempo del nivel
general de los precios, correspondientes de consumo final de bienes y servicios de los hogares de estratos de
ingreso: alto, medio y bajo, residentes en el ´area urbana del pa´ıs.