Las brechas salariales público-privado e índices de bienestar: un análisis de microsimulación para Ecuador
51
15
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Figura 4:
´ındice de Gini del Ingreso laboral en los Escenarios Base, P´ublico y Privado. Fuente: Elaboraci´on
propia en base a la ENEMDU. Nota: LI y LS son los l´ımites inferiores y superiores en las estimaciones
A˜nos
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Escenario Base
0.508 0.465 0.453 0.449 0.4219 0.415 0.434 0.408
Escenario Ret. P´ub. 0.524 0.486 0.474 0.468 0.4281 0.44 0.456 0.429
Escenario Ret. Pri.
0.503 0.463 0.442 0.44 0.3979 0.404 0.43 0.395
Base - Ret. Pub.
0.016 0.021* 0.021* 0.019* 0.006 0.026* 0.022 0.021*
Base - Ret. Pri.
-0.005 -0.002 -0.011 -0.009 -0.024* -0.011 -0.004 -0.013
Cuadro 2:
´ındice de Gini del Ingreso laboral en los Escenarios Base, P´ublico y Privado. Fuente: Elaboraci´on
propia en base a la ENEMDU. Nota: * Significancia estad´ıstica al 95 %
Figura 5:
Porcentaje de hogares que cubren la canasta b´asica con el ingreso total en los Escenarios Base,
P´ublico y Privado. Fuente: Elaboraci´on propia en base a la ENEMDU. Nota: Notas: LI y LS son los l´ımites
inferiores y superiores en las estimaciones
b´asicas a 67.30 % (Gr´afico 5 y Tabla 3). Hay que destacar que con ambas simulaciones el
porcentaje de hogares que cubren la canasta b´asica se incrementa; adem´as, este incremento
resulta ser estad´ısticamente significativo para todos los a˜nos (con excepci´on del 2011 para
retornos del sector privado)
9
. En el caso de los retornos del sector p´ublico, la cobertura de
9
En los gr´aficos de cobertura de canasta b´asica no se incluy´o los intervalos de confianza ya que no se