Estimadores de áreas pequeñas: cálculo de proporciones poblacionales para el caso ecuatoriano
75
15
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Direct
0.075
(0.036)
0 10 20 30
0 10 20 30
0 10 20 30
0.05 0.10
0.05 0.10
1−Comp−1
0.075
(0.036)
1−Comp−2
0.075
(0.036)
0.05 0.10
0.05 0.10
1−Comp−3
0.075
(0.036)
2−Comp−1
0.074
(0.035)
0.05 0.10
0 10 20 30
0.05 0.10
0 10 20 30
0 10 20 30
2−Comp−2
0.074
(0.035)
Figura 4: Suma de errores absolutos por provincias del Ecuador. Fuente: CPV
2010. Elaboraci´on propia.
los errores est´a entre 0
,
003 y 0
,
019 para todas las comparaciones, en general
es un valor peque˜no. Si se compara el conjunto de estimadores propuesto con
la estimaci´on directa, la estimaci´on 1
−
Comp
−
1 (estimaci´on compuesta que
no usa informaci´on auxiliar ni la matriz de similaridad espacial) es la peor
y la estimaci´on 2
−
Comp
−
1 (estimaci´on compuesta que usa informaci´on
auxiliar y no usa la matriz de similaridad espacial) es la mejor. Al tomar en
cuenta ambos criterios, la suma del valor absoluto del error y el n´umero de
provincias en que mejora la estimaci´on, el estimador 2
−
Comp
−
1 sigue siendo
la mejor opci´on. Pese a que existen otros estimadores con valores inferiores en
el primer criterio, el n´umero de provincias en que se mejora la estimaci´on es
considerablemente mayor (23 a 16, 23 a 17 y 23 a 15). En resumen, la tabla 3
sugiere usar la estimaci´on 2
−
Comp
−
1 para el c´alculo de las proporciones
de ind´ıgenas a nivel provincial.
12