Página 80 - Analitika15

Versión de HTML Básico

Víctor Morales Oñate; Carlos Jiménez Mosquera
76
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
La suma de los valores absolutos de los errores de cada provincia se com-
para en la figura 4. Cada panel de la figura 4 fuera de la diagonal tiene la
misma escala. Cada conjunto de estimadores est´an representados en el eje
vertical y en el eje horizontal est´an las provincias seg´un el orden ascendente
de sus tama˜nos poblacionales. El di´ametro de los puntos en cada sub-gr´afico
muestra la magnitud de la diferencia entre la estimaci´on del panel horizontal
y vertical; sus colores indican la Regi´on Natural a la que pertenece (Sierra:
verde, Costa: caf´e, Amazon´ıa: azul). En la diagonal principal est´an las medias
y las desviaciones est´andar de la suma del valor absoluto de los errores as´ı co-
mo los valores de los estimadores del eje horizontal distribuidos verticalmente
en forma aleatoria.
Comparando con la estimaci´on directa, a medida que se agrega informa-
ci´on en los estimadores
K
Comp
H
se puede observar que las diferencias
de las sumas de los valores absolutos crecen. Al agregar informaci´on de la
matriz de similaridad espacial (
H
), las diferencias en la Amazon´ıa son mucho
m´as notorias mientras que para las dem´as regiones es constante. Si se au-
menta informaci´on auxiliar a la estimaci´on, las diferencias de las regiones de
la Amazon´ıa y de la Sierra crecen m´as que en el caso anterior y la Costa per-
manece constante. Esto se debe a la proporci´on ind´ıgena por regiones, Sierra
11 %, Costa 1 % y Amazon´ıa 33 %. Se encuentra un patr´on consecuente entre
el aumento de informaci´on y la mejora de la estimaci´on dada por el conjunto
de estimadores
K
Comp
H
. Para los fines de este trabajo, se procede a
usar la estimaci´on 2
Comp
1 para el c´alculo de proporciones de ind´ıgenas
a nivel provincial. La tabla 9 muestra la estimaci´on de cada provincia. Se
puede notar que las estimaciones en provincias representativas como Azuay
es muy parecida para el caso 2
Comp
1 (2.957 %), la estimaci´on directa
(2.457 %) y la informaci´on del indicador del CPV 2001 usada como auxiliar
(2.477 %).
4.1. Estimador para los cantones de Pichincha
La figura 4 resume las comparaciones de los estimadores en el caso de los
cantones de la provincia de Pichincha.
Tabla 4: Comparaciones de conjuntos de estimadores para provincias.
K
Comp
H
Directo 1-Comp-1 1-Comp-2 1-Comp-3
2-Comp-1
2-Comp-2
Directo
0
,
002 (0
,
003) 0
,
002 (0
,
002) 0
,
002 (0
,
003)
0
,
004 (0
,
01)
0
,
003 (0
,
012)
1-Comp-1 0
,
016 [6]
0 (0
,
001)
0 (0
,
002)
0
,
006 (0
,
011)
0
,
004 (0
,
014)
1-Comp-2 0
,
018 [7]
0
,
008 [5]
0 (0
,
001)
0
,
007 (0
,
012)
0
,
005 (0
,
013)
1-Comp-3
0
,
02 [7]
0
,
009 [5]
0
,
004 [3]
0
,
007 (0
,
012)
0
,
005 (0
,
013)
2-Comp-1 0
,
048 [4]
0
,
063 [3]
0
,
062 [3]
0
,
065 [3]
0
,
002 (0
,
017)
2-Comp-2 0
,
065 [5]
0
,
074 [5]
0
,
067 [5]
0
,
067 [5]
0
,
072 [5]
Fuente: CPV 2010. Elaboraci´on propia
13