Estimadores de áreas pequeñas: cálculo de proporciones poblacionales para el caso ecuatoriano
79
15
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Direct
0.935
(0.011)
0 10 20 30
0 10 20 30
0 10 20 30
0.92 0.94
0.92 0.94
1−Comp−1
0.936
(0.007)
1−Comp−2
0.937
(0.006)
0.92 0.94
0.92 0.94
1−Comp−3
0.937
(0.006)
2−Comp−1
0.936
(0.007)
0.92 0.94
0 10 20 30
0.92 0.94
0 10 20 30
0 10 20 30
2−Comp−2
0.937
(0.006)
Figura 6: Suma de errores absolutos por cantones de la provincia de Guayas.
Fuente: CPV 2010. Elaboraci´on propia.
Tabla 6: Matriz de distancias de los estimadores de ´areas peque˜nas - Provincial.
2-Comp-1 ENEMDU CPV-2010
2-Comp-1
0
0
,
004
24
,
339
ENEMDU 0
,
004
0
24
,
343
CPV-2010 24
,
339
24
,
343
0
Fuente: CPV 2010. Elaboraci´on propia
La matriz de distancia entre los estimadores 2
−
Comp
−
1, ENEMDU
y CPV 2010 se presenta en la tabla 6. La distancia entre la estimaci´on pro-
veniente de la ENEMDU es mayor que la distancia que tiene 2
−
Comp
−
1
respecto de las proporciones del Censo de Poblaci´on y Vivienda. De esta
manera se logra el objetivo de mejorar la estimaci´on de las proporciones de
ind´ıgenas a nivel provincial. En particular la estimaci´on mejora en 4 de las
provincias de la regi´on amaz´onica.
16