Víctor Morales Oñate; Carlos Jiménez Mosquera
80
Analiti a, Revista de análisis estadístico, Vol. 15 (1), 2018
Tabla 7: Matriz de distancias de los estimadores de ´areas peque˜nas - Cantonal
Pichincha.
2-Comp-2 ENEMDU CPV-2010
2-Comp-2
0
0
,
005
48
,
191
ENEMDU 0
,
005
0
48
,
194
CPV-2010 48
,
191
48
,
194
0
Fuente: CPV 2010. Elaboraci´on propia
La tabla 7 muestra la misma informaci´on que la tabla 6, en este caso
para los cantones de la Provincia de Pichincha, se puede observar que existe
una distancia menor entre el CPV 2010 y el estimador 2
−
Comp
−
2 que
la distancia entre la proporci´on obtenida a partir de la ENEMDU y el CPV
2010. Al igual que el caso anterior, mejora la estimaci´on de la proporci´on de
ind´ıgenas para los cantones de Pichincha. La tabla 8 resume los resultados
para la estimaci´on de los adultos mayores en los cantones de la provincia de
Guayas.
Tabla 8: Matriz de distancias de los estimadores de ´areas peque˜nas - Cantonal
Guayas.
2-Comp-2 ENEMDU CPV-2010
2-Comp-2
0
0
,
155
21
,
617
ENEMDU 0
,
155
0
21
,
705
CPV-2010 21
,
617
21
,
705
0
Fuente: CPV 2010. Elaboraci´on propia
La estimaci´on compuesta usando informaci´on del 2001 y la matriz de
similaridad espacial es m´as precisa que la estimaci´on directa. La distancia
que existe entre la estimaci´on de este trabajo y los resultados del CPV 2010 es
la menor de todas en la tabla 8. Esto puede deberse a la menor heterogeneidad
del indicador estimado. La tabla 11 muestra la estimaci´on de cada cant´on
de Guayas. Se puede notar que las estimaciones en cantones representativos
como Guayaquil es muy parecida para el caso 2
−
Comp
−
2 (6.37 %), la
estimaci´on directa (6.37 %) y la informaci´on del indicador del CPV 2001
usada como auxiliar (5.81 %).
17