Analíti a
k
9
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
Efectos Macroeconomicos de la Poltica Fiscal en Ecuador 1993-2009
31
tasas de 2000 y 2001 se debe al aumento de la al´ıcuota de IVA de 10 % a
12 % y de este ´ultimo a 14 % temporalmente, respectivamente (Figura 1).
Antes de la dolarizaci´on se observa que el consumo final del gobierno tiene
tasas positivas acompa˜nadas, en seguida, por negativas. Desde el 2001, esta
evoluci´on cambia en su crecimiento. A partir del 2007, se observa una tasa de
6 % y 13 %, debido al cambio de pol´ıtica del nuevo gobierno, enfoc´andose en
inversi´on y desarrollo social. Al final de la serie se muestra un bajo crecimiento
debido a la crisis internacional (Figura 1).
3.2. El modelo SVAR
Dentro de las herramientas econom´etricas que permiten el an´alisis conjun-
to de variables end´ogenas est´a el modelo de vectores autorregresivos (VAR),
integrando, de manera impl´ıcita, el criterio de simultaneidad entre variables.
El modelo VAR es un sistema de ecuaciones din´amicas que examinan la inter-
relaci´on entre variables econ´omicas con una buena representaci´on estad´ıstica
de las relaciones pasadas y presentes de las variables. [35] introduce inicial-
mente estos modelos mostrando que prove´ıan un enfoque m´as coherente y
cre´ıble para la descripci´on de los datos, pron´ostico, an´alisis estructural de la
econom´ıa y medici´on del impacto de decisiones de pol´ıtica econ´omica [5]. Los
modelos VAR asumen que la econom´ıa est´a descrita por la evoluci´on pasada
y el presente de las variables observadas [25].
Estos modelos presentan algunas caracter´ısticas que hacen que sean los
m´as adecuados para la estimaci´on de efectos de pol´ıticas p´ublicas a mediano
y largo plazo [18]. Por una parte, los VAR permiten observar como el cambio
de una variable afecta al comportamiento de las otras. Por otra parte, esta
metodolog´ıa trata con igualdad a las variables sin que exista una distinci´on a
priori entre variables end´ogenas y ex´ogenas; es decir, se supone que ninguna
de las variables se determina de manera ex´ogena y, por tanto, todas est´an
interrelacionadas [31].
En su forma reducida, un modelo VAR se puede expresar de la siguiente
manera:
Y
t
=
A
0
+
p
i
=1
A
i
Y
t
−
i
+
ε
t
(1)
Donde
Y
t
es el vector de
K
variables end´ogenas,
A
i
es la matriz
KxK
de coeficientes del rezado
i
de las variables end´ogenas y
ε
t
es el vector de
residuos o innovaciones que siguen un proceso de ruido blanco con media
cero y varianza Σ (
ε
t
∼
N
(0
,
Σ)).
7