Analíti a
k
9
Revista de Análisis Estadístico
Journal of Statistical Analysis
Analítika, Revista de análisis estadístico, (2015), Vol. 9
Localizacion de centros de empleo y su influencia sobre la distribucion de la poblacion en el Distrito...
73
densidad poblacional. Esto permite visualizar una superficie estimada de la densidad de
empleo en Quito. De igual manera el an´alisis se realiza tanto para la densidad de empleo
como para su logaritmo con el fin de mantener la t´onica de la importancia de la escala en la
comprensi´on de esta variable en particular; los regresores en ambos casos fueron la distancia
en sentido norte-sur y la distancia en sentido este-oeste.
Figura 7:
Curvas ajustadas por loess del logaritmo de la densidad de empleo, varios span
Fuente:
INEC (2010). Censo Nacional Econ´omico.
Los resultados del an´alisis de la densidad de empleo se encuentran en la Figura 7, esta
muestra la vista desde el nor-este de la densidad estimada para la ciudad con un span
de 0,05. Se puede observar la existencia de una concentraci´on de la densidad de empleo
desproporcionada con respecto al resto de la ciudad en el ´area que se conoce como h´ıper
centro. Este pico de densidad era el que dificultaba observar ciertas peculiaridades que ahora
son notables y que se encuentran distribuidas a lo largo de la ciudad. Se logran distinguir
al menos 6 picos en toda la superficie de la ciudad que presentan serios indicios sobre la
existencia de centros de empleo en la ciudad, que puedan tener influencia local o general. Se
divisa un peque˜no pico dentro de la figura del pico m´as grande, este corresponder´ıa al Centro
Hist´orico que a pesar de manifestarse, apenas, por fuera de la superficie no logra salir del ´area
de influencia de este. Las conjeturas que se desprenden de la Figura 7 se reafirman cuando
se hace el an´alisis con el logaritmo de la densidad de empleo; los resultados se encuentran en
la Figura 8. La evidencia es m´as contundente en este caso los picos de empleo se distinguen
con mayor facilidad y replican las posiciones de estos con respecto a la Figura 7.
Los picos m´as notables son seis y corresponden a las localidades de Tumbaco, Cum-
bay´a y Calder´on en cuanto tiene que ver con las zonas rurales conurbadas, Conocoto no es
distinguible; La Villaflora y Solanda en el sur de la ciudad; por ultimo al norte se encuentra
19