MUJERES EN CIFRAS: 38.5 % DE LOS HOGARES ECUATORIANOS ESTÁ ENCABEZADO POR UNA MUJER

Quito, Ecuador (06 de marzo de 2025).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presenta cifras clave que reflejan el papel fundamental de las mujeres en la sociedad ecuatoriana y su creciente impacto en distintos ámbitos.
Fecundidad:
Ecuador cuenta con 8.7 millones de mujeres, lo que representa el 51.3 % de la población total. De ellas, 4.3 millones son madres. En la última década, la tasa de fecundidad ha disminuido significativamente, reflejando un cambio en los roles tradicionales. Cada vez más mujeres optan por postergar la maternidad para priorizar su educación y desarrollo profesional. Actualmente, la edad máxima para tener el primer hijo es de 28 años.
De manera similar, la edad promedio de las mujeres para contraer matrimonio se ha aplazado hasta los 32 años. Este fenómeno contrasta con la realidad de la década de 1950, cuando cada mujer tenía, en promedio, 7 hijos. Hoy, la cifra ha descendido a 1,8 hijos por mujer.
Asimismo, el liderazgo femenino en el hogar ha cobrado mayor relevancia: el 38.5 % de los hogares ecuatorianos está encabezado por una mujer, un incremento de 9.8 puntos porcentuales desde 2010.
Educación:
El acceso a la educación superior ha sido un pilar fundamental en el empoderamiento femenino. Actualmente, el 22.3 % de las mujeres en Ecuador ha alcanzado un título de tercer o cuarto nivel, mientras que el 2.2 % ha obtenido un doctorado (PhD). Estas cifras reflejan un avance significativo en la formación académica y especialización de las mujeres en el país.
Liderazgo:
El empoderamiento económico de las mujeres se manifiesta en su creciente participación en el mundo empresarial. En Ecuador, 423.509 mujeres son propietarias de empresas, destacándose principalmente en los sectores de comercio y servicios. Además, 10.261 mujeres ocupan cargos de dirección y gerencia en medianas y grandes empresas, consolidando su papel como agentes clave en el desarrollo económico del país.
En este Día Internacional de la Mujer, el INEC conmemora a las mujeres que diariamente suman esfuerzos para construir un país más inclusivo, y reafirma su compromiso en la generación de estadísticas oportunas y de calidad, que contribuyan a la toma de decisiones que promuevan una sociedad más equitativa e inclusiva para todas las mujeres en Ecuador.
Buenas cifras, mejores vidas.