ARRANCA EL OPERATIVO DE CAMPO DEL INEC PARA CONOCER LOS NUEVOS PATRONES DE CONSUMO EN ECUADOR

Quito, Ecuador (04 de diciembre de 2024).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha iniciado oficialmente los operativos de campo de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (Enighur), marcando el retorno de esta importante investigación estadística tras 12 años. Con un equipo de aproximadamente 300 encuestadores uniformados, el operativo abarcará más de 40 mil hogares en todo el territorio ecuatoriano, en un esfuerzo por recopilar información clave para entender el consumo y las condiciones socioeconómicas de los hogares ecuatorianos.
Logística y participación ciudadana
Los encuestadores visitarán cada vivienda tres veces en un periodo de cinco días, adaptando los horarios de las entrevistas para facilitar la participación, incluso fuera de horarios de oficina. Las preguntas abordarán temas como:
- Equipamiento del hogar.
- Percepción del nivel de vida.
- Información de los miembros del hogar.
- Características ocupacionales.
- Hábitos de compra y gastos diarios, entre otros.
Este operativo se extenderá entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025, con el objetivo de actualizar los datos necesarios para conocer los nuevos patrones de consumo y evaluar el bienestar de los hogares del país.
¿Por qué es importante la Enighur?
Los resultados de la Enighur serán fundamentales para diversos análisis y aplicaciones, entre ellos:
- Análisis del bienestar, consumo, nutrición y seguridad alimentaria.
- Estudios de movilidad, transporte y sostenibilidad del consumo.
- Elaboración de modelos macroeconómicos y microsimuladores para la política fiscal.
- Segmentación de mercados y diseño de políticas de publicidad dirigida.
- Evaluación de potencial para nuevas líneas de negocio.
Además, permitirá la formulación de políticas públicas basadas en datos confiables, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población y apoyar la planificación económica tanto a nivel nacional como local.
Consulta el cronograma
La ciudadanía puede consultar el cronograma de visitas a sus ciudades en el siguiente enlace: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/.
Buenas cifras, mejores vidas.