ECUADOR RINDE HOMENAJE A LAS MÁS DE 4.6 MILLONES DE MADRES DEL PAÍS

Quito, Ecuador (09 de mayo de 2025).- En el marco del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presenta un reconocimiento a las 4.624.351 madres que residen en el país, y que día a día dedican su vida al cuidado, formación y bienestar de sus hijas e hijos. De las cuáles, 1.7 millones madres son representantes del hogar, reflejo de su papel clave en el sostenimiento emocional y económico de sus familias.
Cifras que hablan de amor y esfuerzo
Desde el INEC, compartimos algunos datos relevantes sobre la maternidad en el país:
- 922.117 madres tienen únicamente un hijo, mientras que 771.095 tienen cinco o más hijos.
- En promedio, las madres en Ecuador tienen 2.6 hijos nacidos vivos.
- Guayas es la provincia con el mayor número de madres (1.158.333), seguida de Pichincha (851.378) y Manabí (447.603).
- El 44% de las madres en Ecuador son solteras, lo que resalta la fortaleza de miles de mujeres que asumen solas la crianza de sus hijos.
- 2.019.723 madres se encuentran trabajando, de las cuales:
- 430 mil se dedican al comercio al por mayor y menor.
- 187 mil trabajan en alojamiento y servicio de comidas.
- 168 mil están en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
El rostro más difícil de ser madre: riesgos y realidades
Durante 2023, el Registro Estadístico de Nacidos Vivos y Defunciones, reveló lo siguiente:
- 36.277 nacimientos en madres adolescentes (de 10 a 19 años).
- 16.952 madres de bebés prematuros.
- 494 nacimientos en mujeres de 45 años o más, de las cuales 225 tenían exactamente 45 años.
- La edad promedio de las madres que alumbraron fue de 26.68 años.
En cuanto a salud materna:
Se reportaron 95 muertes maternas, cuyas principales causas fueron:
- Hipertensión gestacional con proteinuria significativa
- Hemorragia postparto
- Enfermedades infecciosas y parasitarias relacionadas con el embarazo y puerperio.
Además, se registraron 264.022 egresos hospitalarios por causas relacionadas al embarazo, parto y puerperio, siendo las más frecuentes:
- Parto único espontáneo: 61.669 casos
- Cesárea: 46.859 casos
- Trabajo de parto obstruido por anormalidades pélvicas: 13.604 casos
También se documentaron casos excepcionales de maternidad:
- A los 11 años, 6 niñas fueron madres por única vez.
- A los 12 años, se registraron 79 casos.
- A los 52 y 56 años, se presentaron 4 y 3 casos respectivamente.
Las estadísticas cuentan historias. Historias de amor, de sacrificio, de resiliencia. Desde la adolescencia hasta edades avanzadas, desde el campo hasta la ciudad, desde la maternidad compartida hasta la solitaria, las madres en Ecuador enfrentan cada día con valentía y entrega.
Desde el INEC, rendimos un sentido homenaje a todas ellas, y reafirmamos nuestro compromiso con la producción de datos que visibilicen su realidad, promuevan políticas públicas y contribuyan a su bienestar.
Buenas cifras, mejores vidas.