EL INEC SOCIALIZA NUEVAS ENCUESTAS A PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE ECUADOR

EL INEC SOCIALIZA NUEVAS ENCUESTAS A PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE ECUADOR

Quito, Ecuador (13 de noviembre de 2024).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) participó en la Comisión Especial de Estadística para Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatoriano y Montubio (CEE-PIAM) con el objetivo de socializar la metodología, hoja de ruta y alcance de las próximas encuestas que se realizarán para actualizar el patrón de consumo de los hogares ecuatorianos, evaluar la situación del mercado laboral y analizar la realidad agropecuaria del país.

Durante esta jornada, estuvieron presentes representantes del Consejo Nacional de Igualdad para Pueblos y Nacionalidades, la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, la Secretaría Nacional de Planificación, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública, la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe, la Defensoría Pública, la Defensoría del Pueblo y diversas organizaciones afines.

El encuentro permitió un fructífero intercambio de perspectivas y experiencias entre los participantes, que contribuirá a la planificación de los operativos en campo y a la resolución de inquietudes técnicas por parte de las organizaciones y comunidades involucradas.

Después de 14 años, el INEC actualizará la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (Enighur), que se desarrollará durante un año y visitará aproximadamente más de  40 mil hogares en todo el Ecuador.

La Enighur proporcionará la información estadística adecuada para realizar el cambio de año base y la actualización de la canasta de bienes y servicios del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual es la medida oficial de la inflación del país, así como proporcionará información sobre la distribución, monto y estructura del ingreso y el gasto de los hogares, a través de la caracterización demográfica y socioeconómica.

Buenas cifras, mejores vidas.