LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE DESNUTRICIÓN INFANTIL VISITA LOS HOGARES DE LAS ISLAS GALÁPAGOS

Galápagos (24 de junio de 2024).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos se encuentra levantando la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil (ENDI), en Galápagos, desde el 15 de junio hasta el 15 de agosto de 2024, en más de 5 mil viviendas ubicadas en las Islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, con el fin de identificar los hogares con presencia de niños y niñas menores de 5 años, para posteriormente realizar la encuesta que tiene por intención conocer el estado nutricional de los más pequeños del país.
Esta encuesta se lleva a cabo a nivel nacional y consta de dos fases. La primera de «enlistamiento», para identificar las viviendas donde residen niños y niñas menores de 5 años. La segunda, que consiste en una visita posterior, para realizar la encuesta que mide peso y talla, hemoglobina en la sangre (anemia), calidad del agua, lactancia materna, controles del niño sano, desarrollo infantil, entre otros determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil.
Esta encuesta es levantada por personal técnico y profesional de la salud: supervisores, encuestadores y antropometristas. En Galápagos trabaja un total de 16 personas, para las dos etapas de la ENDI. La ciudadanía puede identificar a nuestros encuestadores que están debidamente uniformados con un chaleco y una gorra azul con logos INEC, y portan una credencial que puede ser verificada en nuestra página web: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores-autorizados/ o escribiéndonos directamente a nuestras redes sociales: Ecuador En Cifras en Instagram, Facebook o X.
Cifras sobre DCI en Galápagos
- En Galápagos, el 11.3% de niños y niñas menores de 2 años tienen Desnutrición Crónica Infantil. A nivel nacional, esta cifra es del 20.1%.
- La desnutrición crónica afecta al 9.6%, mientras que el sobrepeso y obesidad afecta al 6.9% de niños menores de 5 años.
- La anemia afecta al 46.2% de niños de 6 meses a menores de 5 años y al 36.9% de las madres de niños menores de 5 años.
- El 97.4% de niños y niñas entre 12 a 59 meses tienen esquema completo de Rotavirus.
- El 37.3% de los hogares consumen agua con presencia de E.coli en la fuente. Mientras que en el punto de consumo se presenta un incremento de esta bacteria llegando al 57.3%.
Más resultados en nuestra página web: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta_nacional_desnutricion_infantil/
Conocer la realidad de las niñas y niños a partir de datos actualizados, transparentes y oportunos son claves en el combate contra la Desnutrición Crónica Infantil, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de todas y todos los ecuatorianos.
Buenas cifras, mejores vidas.