Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
El CONEC conoció el plan de trabajo y retos del INEC durante el 2016

El pasado 28 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) se reunió con los miembros del Consejo Nacional de Estadística y Censos (CONEC) del cual es miembro conjuntamente con los Ministerios Coordinadores, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y el Banco Central del Ecuador, en calidad de observador.
Los temas desarrollados en la reunión fueron: Proyecto de Censo de Población y Vivienda 2020 basado en Registros Administrativos: retos y oportunidades; actualización del Programa Nacional de Estadística: Inventario de Operaciones Estadísticas y contenido; Sistema de Certificación de Calidad Estadística: resultados del Proceso de Certificación 2015; Operaciones estadísticas que ingresan al Proceso de Certificación 2016; presupuesto del INEC 2016 y el proyecto de Ley de Estadística.
Respecto al Proyecto de Censo de Población y Vivienda 2020, basado en registros administrativos, se conocieron los avances del mismo y se indicó que este será el último, de carácter tradicional, que se realice en el país. Para llegar a cumplir este proceso se han realizado sistemas de recopilación de información con entidades públicas para cruzar información y recopilar de manera precisa. Todo este trabajo concluirá con resultados positivos en el 2020.
En referencia a la actualización del Programa Nacional de Estadística se informó que el mismo contaba con 116 operaciones estadísticas. El 48% producen varias instituciones, el 35% el INEC y el 17% el Banco Central del Ecuador. El proceso para realizar la actualización del programa fue analizado bajo criterios de periodicidad definida de la operación estadística, presupuesto y análisis de proceso de producción. Todo esto mediante visitas a instituciones generadoras de estadísticas.
A través de esta depuración se determinó que el INEC es generador de 40 operaciones estadísticas, el Banco Central de 19 y 45 son producidas por las demás instituciones que integran el Sistema Estadístico Nacional, obteniendo un resultado de 104 operaciones estadísticas. En porcentaje corresponden al 39, 18 y 43 por ciento, respectivamente. Gracias a este proceso se cuenta con un documento actualizado del Programa Nacional de Estadística.
En cuanto a la Certificación de Calidad Estadística, el INEC expuso al CONEC el Sistema de Certificación de la Calidad definido como el proceso de fortalecimiento de las operaciones estadísticas. Se comentó que el INEC para este año dispone del listado inicial para otorgar las certificaciones, mismo que es validado por las entidades pertenecientes al Consejo Nacional de Estadística.
Finalmente se planteó al Consejo Nacional de Estadística y Censos una nueva ley estadística, lo que actualmente rige es un decreto del año 1976 y no va a la par con las estadísticas que se investigan. Con estos antecedentes, se aprueba la realización del proyecto de Ley Estadística, mismo que deberá ser revisado y validado por el CONEC antes der ser enviado a la Asamblea Nacional.
Así, el INEC cumple con su papel de difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el país de entregarles cifras de calidad de manera adecuada y oportuna.