Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
La principal afectación ambiental de los GAD provinciales fue por contaminación de agua

En el año 2017, el 41,7% de los GAD provinciales consideró que la principal afectación ambiental en su jurisdicción fue por contaminación de agua, seguido por deforestación con 20,8% y 12,5% por actividad minera, según los últimos datos del Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El referido Censo investiga las competencias de gestión ambiental, fomento y desarrollo productivo, riego y drenaje, gestión de riesgos, ingresos y gastos, cooperación internacional en coordinación con el Consorcio de Gobiernos Provinciales (Congope), realizada a 23 Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales y al Consejo de Régimen Especial Galápagos.
En Ecuador, el 79,2% de GAD provinciales se encuentra acreditado como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable (AAAr), que les permite llevar a cabo procesos relacionados con la emisión y control de permisos ambientales en su territorio.
El GAD provincial de Tungurahua emitió el mayor número de permisos ambientales (608), seguido de Los Ríos y El Oro con 518 y 505, respectivamente.
En cuanto a la superficie forestada y reforestada con especies adaptadas e introducidas, el GAD de Manabí registró un total de 262 hectáreas (Ha) plantadas; Tungurahua, 246 (Ha); y, Azuay, 149 (Ha).
En lo referente a viveros, 17 GAD cuentan con un total de 48: 29 son agroforestales, 11 producen plantas de especies introducidas y nativas; 6 se dedican exclusivamente a la producción de especies nativas y 2 son especies introducidas/adaptas. El GAD de Loja tiene el mayor número de viveros agroforestales (16 en total).
Esta investigación también refleja los proyectos de los GAD provinciales en cuanto a fomento y desarrollo productivo en el país. La provincia de Chimborazo ejecutó la mayor cantidad de proyectos, en esta materia, en particular en el componente ganadería, seguida de Pichincha en economía solidaria: 56 y 43, en cada caso.
Una semilla sembrada cuenta. INEC buenas cifras, mejores vidas.