Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
La discriminación, otro tema que mide el INEC con la nueva encuesta Multipropósito

¿Considera que puede asumir un alto cargo público una persona: joven, indígena, inmigrante, afrodescendiente..? Es una de las preguntas planteadas, en la sección discriminación, que investiga, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a través de la nueva encuesta Multipropósito.
El objetivo de esta encuesta es recolectar información de interés nacional, en el campo de la educación, salud, tecnologías de la comunicación, viviendas y hogares, calidad del agua, entre otros, para el cálculo y seguimiento de los indicadores del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, subrayó el director ejecutivo del INEC, Roberto Castillo.
En lo referente a discriminación, la consulta es aleatoria para personas de 16 años y más, en varias zonas urbanas y rurales de las 24 provincias el Ecuador.
El tema de la discriminación se mide desde la óptica de tres componentes; el primero se refiere a los valores y actitudes (apertura tanto a la diversidad en la vivienda, a la diversidad en la familia y a la diversidad-ámbito nacional, así como la permisividad a la discriminación). El segundo hace referencia a la percepción sobre el respeto a los derechos y el último a los estigmas sociales y estereotipos.
La Multipropósito es el resultado de un trabajo técnico de más de un año de trabajo; el INEC junto a 27 entidades del sector público, de la sociedad civil y de organismos internacionales, trabajó en el diseño de los diferentes instrumentos técnicos, como el formulario, manuales para los encuestadores y supervisores, definición de los indicadores y protocolos de indagación.
El INEC agradece también el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La ciudadanía puede identificar fácilmente al encuestador del INEC, el cual portará un chaleco, gorra y una credencial. En caso de alguna duda, usted puede verificar al encuestador en nuestro sitio web: www.ecuadorencifras.gob.ec / o a través de la línea 1800 08 08 08.
El INEC garantiza la total confidencialidad de los datos suministrados en cada hogar e invita a la población seleccionada a abrir las puertas de sus hogares y a ser parte de este estudio para el país.
¡Porque tu opinión cuenta!