Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
El INEC está a un mes de finalizar el primer año de la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil

San Cristóbal, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) se encuentra en el último mes de levantamiento de información de la primera Encuesta Nacional Sobre Desnutrición Infantil (ENDI), que permitirá obtener datos estadísticos de los niveles nutricionales de los niños y niñas del Ecuador.
El director ejecutivo, Roberto Castillo, realiza supervisiones de los operativos de campo de la ENDI, junto a medios de comunicación locales en las islas de San Cristóbal y Santa Cruz. Y tendrá un encuentro protocolar con la alcaldesa de Santa Cruz, Fanny Uribe para socializar los avances y cobertura que ha tenido la ENDI.
Hoy, en San Cristóbal, visitó la vivienda de Ana Morán y su hija Zoé, en el barrio San Francisco, junto a equipo especializado del INEC para levantar datos de su hogar. “Esto es muy bueno para el país. Por favor colaboren con los chicos del INEC cuando se acerquen a sus viviendas, así vamos a mejorar la nutrición de nuestros niños ” aseguró, Ana.
En el archipiélago, 12 técnicos: 3 supervisores, 3 antropometristas y 6 encuestadores recaban información de aproximadamente 200 viviendas identificadas con niños y niñas menores de 5 años, distribuidas en San Cristóbal, Santa Cruz, Floreana e Isabela.
En estas visitas realizamos una entrevista con preguntas sobre el desarrollo infantil, distribuidos en 3 formularios: Hogar, Mujeres en edad fértil, salud de la niñez y lactancia materna y de Desarrollo Infantil. Con ello se puede conocer indicadores como peso y talla, niveles de anemia, inmunizaciones, controles prenatales, calidad de agua, lactancia materna, controles del niño sano entre otros.
Esta encuesta es continua y tiene una duración de 12 meses, y su primera ronda finalizará este julio, mientras que los resultados serán presentados en septiembre de 2023, tal como está publicado en el Calendario Estadístico desde el 1 de enero del presente año.
Conocer la realidad de los niños y niñas a partir de datos actualizados, transparentes y oportunos son clave en el combate contra la Desnutrición Crónica Infantil, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de todas y todos los ecuatorianos.
Por este motivo, instamos a la ciudadanía a colaborar con el personal del INEC que visita diariamente viviendas a nivel nacional y se encuentran uniformados con gorra y chaleco azul con logos INEC y una credencial que puede ser verificada en https://www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores-autorizados/
Por los más pequeños del Ecuador ¡Súmate a la ENDI!
Buenas cifras, mejores vidas.