Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
América Latina y el Caribe trabajan en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de estadística

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a través de su Director Ejecutivo, José Rosero, participa en la definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la aplicación de la Agenda de Desarrollo después del 2015, llevada a cabo en la División de Estadística de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el último año, los organismos de estadística de la región han trabajado en el desarrollo de sistemas de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en ese camino el Ecuador reforzó su capacidad estadística de producir, analizar y difundir datos de manera fiable que permita realizar el seguimiento de los indicadores de los ODM.
A la fecha se han definido 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos se resalta para la labor estadística dos:
• Para el año 2020, aumentar el apoyo la creación de capacidad a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares, para aumentar significativamente la disponibilidad de alta calidad, oportuna y datos fiables desglosados por ingresos, género, edad, raza, etnia, condición migratoria, discapacidad, geográfica ubicación y otras características pertinentes en el contexto nacional.
• En 2030, aprovechar las iniciativas existentes para desarrollar mediciones del progreso en el desarrollo sostenible, que complementan el PIB, y apoyar la creación de capacidad estadística en los países en desarrollo.
El diseño e implementación de políticas públicas que aboguen por la igualdad a través de la inclusión requerirá de información estadística relevante y de calidad. De esta manera el INEC cumple con su compromiso de mejorar la calidad y la disponibilidad de información estadística para entregarle al país información oportuna y de calidad.