Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Actualización cartográfica está en marcha

Twittear Imprimir Enviar
28 de agosto de 2019 - 9:10 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 400 | 5745 visitas
Bol-carto

Quito, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) trabaja en el proceso de actualización cartográfica con miras al Censo 2020. Desde abril de 2019, personas encargadas de esta labor están desplegadas a escala nacional para recoger información que servirá para conocer el número preciso de censistas necesarios para el VIII Censo de Población y VII de Vivienda que se desarrollará en noviembre de 2020.

Personal del INEC, debidamente identificado y portando su credencial, visitará cada vivienda para determinar su ocupación y solicitar información sobre el jefe/a de hogar (nombres y número de cédula de identidad), la cantidad de habitantes y la planilla de electricidad con el fin de ubicar el CUEN (Código Único Eléctrico Nacional).

Este proceso busca verificar, corregir y completar todos los accidentes geográficos ubicados dentro de los límites de los sectores que agrupan a una o más manzanas, o aquellos que están dispersos (zonas rurales). Además, permite elaborar un listado de viviendas y jefes de hogar, en cumplimiento de los requerimientos metodológicos de la investigación, y facilita la obtención de una cartografía actualizada (mapas, planos, croquis) de los distintos sectores, que servirán para el proceso de digitalización cartográfica.

Los operadores inician su jornada a la 07h00 y concurren a las viviendas en el transcurso del día, hasta localizar a quienes las habitan. A momento se ha logrado cumplir con el registro del 29,7 % de viviendas y se prevé que la actualización se extienda hasta julio de 2020.

Este proceso se ampara en la Ley de Estadística vigente -publicada en el Registro Oficial No. 82 del 7 de mayo de 1976- que garantiza confidencialidad en la información suministrada (art. 21); así como la “obligatoriedad de las personas naturales o jurídicas domiciliadas, residentes o que tengan alguna actividad en el país, sin exclusión alguna” a entregarla, cuando les sea requerida (art. 20).

El método de recolección de la información es mediante entrevista directa al jefe/a de hogar o informante calificado (persona que garantice que la información es correcta y sea mayor de 12 años).

El INEC mantiene a disposición de la ciudadanía una sección para verificar al personal que trabaja en campo, mediante su página web institucional www.ecuadorencifras.gob.ec. En la parte inferior de la sección Estadísticas, Verifique encuestadores, es posible ingresar el número de cédula del entrevistador y constatar su idoneidad. Este servicio está disponible de forma permanente.

Para solventar sus dudas en este ámbito, también es posible hacerlo telefónicamente al 1800-08-08-08.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional