Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Alianza estratégica entre INEC y ECU 911

Twittear Imprimir Enviar
23 de septiembre de 2019 - 4:44 pm
Tiempo de lectura: 3 minutos | No. de palabras: 503 | 3059 visitas
convenio ecu

Quito, Ecuador –(23/09/2019) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional q-e garantizará la seguridad de los censistas y personal del Instituto, durante todos los procesos relacionados con el VIII Censo de Población y VII de Vivienda, previsto para noviembre de 2020.

El director del INEC, Roberto Castillo, y su homólogo del ECU 911, Juan Zapata S., acordaron “articular y fortalecer sus capacidades institucionales” para viabilizar la producción de información estadística y más actividades de cooperación. Especial énfasis tendrán las acciones relativas a la seguridad ciudadana en el desarrollo de las distintas etapas de campo del Censo 2020. Entre estas, la más destacada de 2019 es el censo experimental que se ejecutará en cuatro cantones de distintas provincias del país, previsto para el 24 de noviembre.

Durante el acto formal, el director del INEC, Roberto Castillo aseguró: “Nos da tranquilidad que uno de los elementos vitales en el proceso del censo, como el tema de seguridad, cuente con un conjunto de instituciones que ejecuten los protocolos necesarios”. Y agradeció la predisposición del Servicio Integrado para asumir este reto, en beneficio del país.

Por su parte, el director general del ECU 911, Juan Zapata S., señaló que empezarán la planificación de los operativos y contemplan incluirlas en sus previsiones anuales para estar absolutamente preparados a nivel nacional. “Podremos tener una conexión con todo el país en tiempo real. (…) Es un gusto y un honor poner al servicio de ustedes los dos mil funcionarios nuestros y a todas las instituciones articuladas que conformamos este Servicio de seguridad. ¡Que el ganador sea el país!”, enfatizó.

Mediante esta alianza, ambas entidades, en el ámbito de sus competencias, intercambiarán servicios de asesoría, asistencia técnica e información estratégica. El Servicio ECU 911 asesorará y participará en el diseño de la estrategia de seguridad para el censo y articulará el trabajo con las instituciones competentes. Así mismo, apoyará en la conformación de Puestos de Mando Unificado en sus centros zonales, a nivel nacional; facilitará el uso de sus instalaciones o infraestructura para estas actividades y también para la capacitación del personal de campo.

Por su parte, el INEC entregará información cartográfica (censal y temática) en formatos digitales para su análisis con fines estadísticos y conforme a las regulaciones vigentes. Además, capacitará al personal necesario en el uso de herramientas de software libre para el análisis de estos datos.

La firma del convenio se enmarca en lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 684, del 25 de febrero de 2019, que declara al VIII Censo de Población y VII de Vivienda de interés y prioridad nacional. Los censos son la principal fuente de información de todo el país, pues captan información demográfica, económica y social de los habitantes o la población present-e en el país en un momento determinado, así como datos relativos a las viviendas y sus características estructurales, disponibilidad de servicios, tenencia, entre otros. Estos datos sirven a los gobiernos para adoptar decisiones de política pública, en favor de los habitantes.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional