Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Inicia el Censo presencial

Twittear Imprimir Enviar
7 de noviembre de 2022 - 2:29 pm
Tiempo de lectura: 1 minuto | No. de palabras: 289 | 247650 visitas
6e851024-9318-4a2c-85b7-fe33dc2ffc20

Quito, Ecuador (06/11/2022).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC da inicio al Censo Presencial, desde el 07 de noviembre hasta el 18 diciembre de 2022, de 07h00 a 19h00, en todo el territorio nacional.

Aproximadamente 18 mil censistas identificados correctamente, durante 6 semanas, visitarán cada vivienda del Ecuador, y levantarán datos a través de tablets digitales sobre características de la vivienda, hogar y población. Su identidad podrá ser verificada al escanear el código QR que se encuentra al revés de las credenciales que portan o comunicándose con nuestros canales oficiales: llamando al 1800 08 08 08, enviando un WhatsApp al 0992958164, opción 1, o ingresando en http://censoecuador.gob.ec/verificar-censista/. En caso de estar ausente al momento de la visita, el censista dejará un aviso con sus datos para agendar la entrevista posteriormente.

La ciudadanía tiene la opción de revisar las fechas estimadas en que los censistas visitarán cada sector, recomendaciones de seguridad, el cuestionario censal y más detalles sobre el operativo, en la página web www.censoecuador.gob.ec.

Si un hogar ya se censó en línea, solo debe presentar su certificado al censista cuando lo visite. Si no van a estar en casa, pueden encargarlo con un vecino/a de confianza.

En las provincias priorizadas de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo se habilitará el Censo en Línea sectorizado, a través de los censistas y que guiarán a los ciudadanos con el procedimiento, con el fin de salvaguardar la integridad de censistas y ciudadanos, en el marco del Estado de Excepción vigente. Asimismo, esta modalidad se activará para todo el país en casos excepcionales de recuperación de información.

Para más información o consultas, se encuentran habilitados los canales oficiales.

Los resultados del Censo Ecuador 2022 servirán de insumo clave para la toma de decisiones de los próximos años.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional