Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Censo 2020: INEC realiza conteo rápido de viviendas y personas

Twittear Imprimir Enviar
23 de octubre de 2019 - 11:33 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 341 | 43508 visitas
censo-bletin

Quito, Ecuador (23/10/2019) – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) avanza en el proceso de conteo rápido de viviendas y personas, denominado actualización cartográfica, como actividad preparatoria del VIII Censo de Población y VII de Vivienda 2020. Al momento, esta labor registra un progreso del 44.4 % a escala nacional y se desarrolla con un contingente de 900 encuestadores, que registran la información mediante el uso de tabletas.

En una visita a cada vivienda, solicitan el nombre y el número de identidad del jefe (a) o representante del hogar, el número de personas que habitan en esta y una planilla de electricidad con el fin de ubicar el CUEN (Código Único Eléctrico Nacional). Todo este proceso toma menos de 5 minutos y permitirá al INEC conocer, de manera precisa, la cantidad de estudiantes y voluntarios que necesitará capacitar y distribuir, en el territorio nacional, el día del Censo 2020.

El trabajo de actualización cartográfica se desarrolla por jornadas, que comprenden 12 días de trabajo ininterrumpido. Inició en abril de este año, se prevé que concluya en julio de 2020 y se enmarca en lo estipulado en los artículos 20 y 21 de la Ley de Estadística vigente, que establece que toda la información recolectada es de carácter confidencial y se utiliza exclusivamente para fines estadísticos.

El equipo técnico está debidamente identificado con chaleco azul y porta su credencial institucional. Sin embargo, en caso de dudas o necesidad de verificar su identidad, la población puede contactarse con el Instituto al número gratuito 1800 08 08 08 o ingresar a la página web www.ecuadorencifras.gob.ec, sección Estadísticas y verificar encuestadores.

En esta jornada se recogen datos en Conocoto, Guangopolo y Tumbaco, parroquias del cantón Quito (Pichincha) donde están desplegadas 120 personas, en equipos compuestos por encuestadores y supervisores.

El censo de población y vivienda es un evento cívico que se realiza cada 10 años y la información resultante permitirá a los ciudadanos, universidades, sociedad civil, gobiernos seccionales y gobierno central tomar las mejores decisiones para el desarrollo del país, según asegura el director del INEC, Roberto Castillo.

#Censo2020
#AbreleLaPuertaAlCenso

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional