Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Cerca de 900 mil empresas se registraron en Ecuador en 2018

Twittear Imprimir Enviar
10 de diciembre de 2019 - 3:51 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 402 | 16558 visitas
boletin-Costura

Quito, Ecuador (10/12/2019) – Al cierre de 2018, Ecuador contabiliza 3 013 182 plazas de empleo registradas, según recoge el Directorio de Empresas (DIEE) 2018 difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) a finales de noviembre de 2019. El informe también da cuenta de la existencia de 899 208 empresas a escala nacional, clasificadas en cinco tipos (de acuerdo con el volumen de ventas anuales y el número de personas afiliadas): grande, mediana A, mediana B, pequeña y microempresa.

Los más de tres millones de plazas de empleo corresponden a las registradas en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de las cuales, el 60.3 % son de hombres y el 39.7 % de mujeres. Las empresas grandes generaron 1 189 741 empleos, la microempresa 740 658; mientras que la pequeña 561 228 y la mediana empresa B y A, 285 517 y 236 038, respectivamente.

El DIEE es un sistema de información que recoge datos de todas las empresas y establecimientos del país y se estructura a partir de registros administrativos. Es fuente de actualización constante de información estadística para análisis e investigación y el principal insumo para la elaboración de los marcos de muestreo que se usan para las encuestas económicas.

También en 2018, las ventas superaron los 112 millones de dólares -constantes de 2007- (valor que elimina el efecto de variación de precios por el PIB), con un incremento del 3 %, con relación a 2017 (108 893 millones de dólares constantes de 2007). Las grandes empresas agruparon el 71.97 % de ventas, seguidas de la pequeña empresa con 11.29 %. Mientras, las medianas A y B alcanzaron el 15.80 % y la microempresa el 0.93 %. Las provincias con mayor participación son Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí y El Oro que alcanzan el 88.71 %. Entre las cinco concentran el 62.58 % de empresas a escala nacional.

Por sector económico se registran cinco tipos de negocios: agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras; industrias manufactureras; construcción; comercio y las de servicios. Las relacionadas con el comercio y servicios forjaron los resultados más altos de venta, con un 38.08 % y 24.40 %, respectivamente. La industria manufacturera logró 21.43 %.

Por otro lado, a escala nacional hay 528 empresas por cada 10 mil habitantes. La provincia con mayor número de empresas por habitante es Galápagos con 1 078, y la menor es Santa Elena con 303.

Más información en: https://bit.ly/2qAak9g

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional