Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Ecuador: referente regional en apertura y cobertura de datos estadísticos

Twittear Imprimir Enviar
18 de diciembre de 2020 - 5:12 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 310 | 3446 visitas

Quito, Ecuador (18/12/2020) – A pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia de COVID-19, Ecuador –a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y otras instituciones públicas- es líder regional en apertura y cobertura de información estadística oficial. En estas dos categorías obtuvo puntajes de 70 y 63 sobre 100 respectivamente, que combinados le dan una calificación general de 67 puntos, suficientes para superar a los países vecinos en el Inventario de Datos Abiertos (Open Data Inventory ODIN), impulsado por la organización Open Data Watch.

Con estos resultados se sitúa a escala mundial en el puesto 34 entre 187 países que conforman este ranking, liderado por Singapur y Dinamarca. En 2015 ocupaba el puesto 85; es decir que en cinco años remontó 51 posiciones.

La organización internacional sin fines de lucro Open Data Watch está integrada por expertos en datos y realiza esta evaluación para medir qué tan completas son las ofertas de los sistemas estadísticos oficiales de un país, en cuanto a la disponibilidad de indicadores, series históricas, nivel de desagregación, entre otros aspectos que conforman la categoría de cobertura.

Además, verifica si los datos cumplen con los estándares internacionales de apertura para la ciudadanía: disponibilidad en formatos legibles por computadora, accesibilidad sin requerir el uso de un software propietario y costoso, contar con opciones de descarga y condiciones de uso o licencia de datos (información disponible bajo licencia abierta), entre otras características.

El INEC es la principal institución pública que trabaja constantemente para mejorar la producción y oferta estadística oficial en el país. Cumple rigurosos estándares de calidad, mantiene asesoría y se somete a evaluación de esta y otras organizaciones internacionales. Esto deviene en el fortalecimiento de su labor institucional, que aporta insumos para la formulación de políticas públicas enfocadas a un crecimiento inclusivo y sostenible, erradicar la pobreza y combatir la desigualdad.

Más información en:

https://odin.opendatawatch.com/

 

www.ecuadorencifras.gob.ec

Twitter: @Ecuadorencifras

Facebook: @InecEcuador

Instagram: @ecuadorencifras

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional