Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Ecuador será miembro del Directorio de PARIS21

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a través de su director ejecutivo, José Rosero, será miembro del Directorio de la organización estadística para el Desarrollo del Siglo 21 – PARIS21, como representante de los países de América del Sur.
PARIS21, organismo encargado de promover el mejor uso y la producción estadística, invitó al INEC a ser miembro de su Consejo Directivo hasta el 31 de diciembre del 2017. Este Consejo establece la dirección estratégica de PARIS21, revisando y asesorando sobre el programa de trabajo de la organización en temas como el panorama mundial de estadística, la Revolución de datos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con esto el INEC cierra un año de fuerte reconocimiento y posicionamiento a nivel internacional en el que entregó la presidencia del Comité Estadístico de las Américas (CEA- CEPAL), cargo que lo ejerció por un periodo bianual que comprendió desde noviembre del 2013 a noviembre del 2015. Actualmente, el INEC seguirá siendo miembro de este Comité hasta el 2017.
Como Presidente de la CEA, órgano intergubernamental subsidiario de CEPAL, de 15 años de vida y el más importante foro de la región para el desarrollo de la estadística oficial, el INEC estableció un claro liderazgo en el proceso de diseño de los indicadores de la nueva agenda de desarrollo 2030 de las Naciones Unidas también conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Adicionalmente, lideró la elaboración de un nuevo plan estratégico decenal de la conferencia el mismo que guiará el accionar de este foro en los próximos 10 años. Asimismo, se instauró un mecanismo de creación de grupos de trabajo de esta conferencia, así como un sistema de seguimiento a los mismos. Finalmente, el INEC organizó la VIII Conferencia de Estadística de las Américas en noviembre del 2015 en donde se dieron cita 34 delegaciones y 21 jefes de estadística de América Latina y el Caribe, además de organismos internacionales.
En el 2015, el INEC también formó parte de 14 grupos de trabajo de la CEA y dos grupos de tarea como: Encuestas de Hogares, Censos de Población, Clasificadores Internacionales, Estadísticas Agropecuarias, Estadísticas Ambientales, Estadísticas de Género, Indicadores de Mercado Laboral, Discapacidades, Pobreza, Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia, Fortalecimiento Institucional, entre otros.
Así también, el Instituto fue invitado a varios foros internacionales que posicionaron a Ecuador en diversos temas estadísticos. Entre las principales se destacan:
- 45th session of the United Nations Statistical Commission
- Foro Regional De Desarrollo Sostenible – Naciones Unidas y CEPAL
- Intergovernmental Negotiations about ODS
- Colombia Data Festival
- XIII Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA
- XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
- Taller Regional sobre Propuestas Indicadores de los ODS basados en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo – CIPD
- Impulsando la Revolución de Datos: Uso Estadístico de Registros Administrativos
- 70ma Asamblea General de la ONU
- Inter-agency and Expert Group on SDG Indicators (IAEG-SDGs)
- 5º Foro Mundial de la OCDE sobre Estadísticas, Conocimiento y Política
Además el INEC realizó asistencias técnicas de temas sociodemográficos, de seguridad y de Censos a Costa Rica, Cuba, Panamá, Perú y Haití.
Finalmente, el INEC recibió en el 2015 la asistencia técnica de la CEPAL, OIT, UNESCO, del Instituto de Estadísticas de México (INEGI) y FAO en temas de estadísticas laborales, de precios, educación, seguridad y agropecuarias.