Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


El Índice de Precios de la Construcción (IPCO) -de julio 2019- está a disposición del público

Twittear Imprimir Enviar
26 de agosto de 2019 - 4:15 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 351 | 8754 visitas
IPCO-BOL

Quito, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó en su portal web www.ecuadorencifras.gob.ec los resultados correspondientes a julio de 2019, del Índice de Precios de la Construcción (IPCO), conforme lo determina el marco legal vigente en el país.

El indicador proporciona los índices de precios de materiales, equipo y maquinaria de la construcción que se aplicarán en las fórmulas de reajuste, que toda entidad pública debe hacer constar en los contratos de ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios.

El período de referencia es un mes calendario y se obtiene a través de una encuesta aplicada a empresas y establecimientos económicos, en varias ciudades del país; por lo que proporciona datos a escala nacional y provincial.

La información estadística evidencia que el mes pasado se registró un incremento en el costo de los ladrillos comunes de arcilla en 13,36 %, en la provincia de Los Ríos. Mientras que a nivel nacional los artículos de construcción con precios más altos fueron los artículos de soldadura, en un 9,92 %; tubos y accesorios de uPVC para instalaciones eléctricas, en 7,82 %; el oxígeno con 5,02 %; los tubos y accesorios de polietileno AD en 2,87 %; el acetileno en 2,56 %, calderas con 1,78 %; piezas sanitarias de porcelana vitrificada con un 1,50 %; tuberías y accesorios de hierro o acero en 1,32 % y equipo y maquinaria para aseo de áreas y vías públicas en 1,21 %.

Las láminas de acero con un espesor mayor a 10 mm redujeron su costo en -0,75 % y los aditivos para hormigones asfálticos en -0,81 % en el país. En Esmeraldas, los ladrillos comunes de arcilla bajaron su costo en -0,91 %; en Pichincha en -1,94 % y en Cañar en -3,31 %. Los alambres y cables para instalaciones telefónicas redujeron su costo en -1,36 % y los tubos y accesorios de cobre conductor de gases y líquidos en -1,78 % a nivel nacional.

El precio internacional de los combustibles fue menor en -3,31 %.

Los índices y variaciones completos pueden consultarse en https://www.ecuadorencifras.gob.ec/indice-de-precios-de-la-construccion/, donde consta también la metodología usada y las series históricas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional