Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


Resultados de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil se conocerán en septiembre 2023

Twittear Imprimir Enviar
15 de junio de 2023 - 11:18 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 386 | 5373 visitas
RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE DESNUTRICIÓN INFANTIL SE CONOCERÁN EN SEPTIEMBRE 2023

Cuenca, Ecuador – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) se encuentra en el onceavo mes de levantamiento de información de la primera Encuesta Nacional Sobre Desnutrición Infantil (ENDI), que permitirá proporcionar al país los nuevos índices sobre el estado nutricional de las niñas y niños.

El día de hoy, el director ejecutivo, Roberto Castillo, en un recorrido de supervisión de los operativos de campo de la ENDI, junto a medios de comunicación locales visitó la vivienda de Victoria Salinas y su hijo Pablo Ortega, en el barrio el Vecino al norte de Cuenca, junto a equipo especializado del INEC para levantar datos de su hogar.  “El trabajo que realiza el INEC nos permite conocer más sobre nuestros hijos. Confíen en el INEC y colaboremos con sus encuestadores” aseguró, Victoria.

Actualmente, alrededor de 160 encuestadores y antropometristas con certificación internacional ISAK 1 trabajan a lo largo del país levantando la encuesta que aborda temáticas como las características del hogar, aspectos sobre las mujeres en edad fértil, salud de la niñez, lactancia materna, acceso al esquema de vacunación, antropometría, tomas de sangre y pruebas de calidad del agua. Toda esta información permitirá a los hacedores de política pública hacer un análisis exhaustivo de la situación nutricional de las niñas y niños.

Esta encuesta es continua y tiene una duración de 12 meses. El operativo de campo arrancó el 15 de julio del 2022 y concluirá el 15 de julio del 2023; luego de ello se procederá con el procesamiento y análisis de la información y los resultados serán difundidos en septiembre de 2023, tal como consta en el Calendario Estadístico aprobado en el 2022.

El levantamiento en campo es monitoreado y supervisado de forma constante; ha tenido el acompañamiento   técnico   de   Unicef, Organización Panamericana de Salud, Banco Mundial y de técnicos especializados del MSP y MIESS.

Conocer la realidad de los niños y niñas a partir de datos actualizados, transparentes y oportunos son clave en el combate contra la Desnutrición Crónica Infantil, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de todas y todos los ecuatorianos.

Bajo esta premisa, instamos a la ciudadanía a colaborar con el personal del INEC que visita diariamente viviendas a nivel nacional y se encuentran uniformados con gorra y chaleco azul con logos INEC y una credencial que puede ser verificada en https://www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores- autorizados/

Boletín

Buenas cifras, mejores vidas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional