Instituto Nacional de Estadística y Censos

MENUMENU
  • Estadísticas por tema
    • Estadísticas Sociodemográficas y Sociales
      • Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil
      • Población y migración
      • Pobreza
      • Trabajo
      • Educación
      • Vacunación – COVID 19
      • Salud
      • Ingreso y consumo
      • Protección social
      • Asentamientos humanos y vivienda
      • Justicia y crimen
      • Condiciones de vida y problemas sociales
      • Uso del tiempo
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
    • Estadísticas Económicas
      • Estadísticas Macroeconómicas
      • Cuentas económicas
      • Estadísticas de las empresas
      • Estadísticas sectoriales
      • Finanzas públicas, fiscales y del sector público
      • Comercio internacional y balanza de pagos
      • Precios
      • Ciencia tecnología e innovación
    • Ambiente y Otras Estadísticas
      • Ambiente y Agropecuario
      • Género y grupos especiales de la población
      • Sociedad de la información - TIC
      • Eventos extremos y desastres
      • Anuarios Estadísticos
      • Calidad de los Servicios Públicos
  • Estadísticas por fuente
    • Encuestas
      • Hogares
        • Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares
        • Trabajo Infantil
        • ENSANUT
        • Ingresos y Gastos
        • Alquileres
        • Victimización y Percepción de Inseguridad
        • Uso del Tiempo
        • Empleo, Desempleo y Subempleo
        • Condiciones de Vida
        • Violencia de Género
        • Salud, Bienestar del Adulto Mayor
        • Condiciones de Vida Población GLBTI
        • Estratificación del Nivel Socioeconómico
        • Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI
        • Índice de Remuneraciones
        • Índice de Industria Manufacturera
        • ESPAC
      • Empresas y Establecimientos Económicos
        • Comercio Interno
        • Manufactura y Minería
        • Hoteles, Restaurantes y Servicios
        • Exhaustiva
        • Empresarial
        • Edificaciones
        • Índice de Precios al Consumidor
        • índice de Precios de la Construcción
        • índice de Precios al Productor
      • Unidades de Producción Agropecuaria
    • Censos
      • Censo de Población y Vivienda
      • Censo Nacional Económico
      • Censo Nacional Agropecuario
      • Censo de Información Ambiental Económica en GAD Provinciales
    • Estadísticas de Síntesis
      • Cuenta Satélite de Educación

      • Cuenta Satélite de Salud
      • Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado
      • Índice de Brechas de la Intermediación
    • Registros Administrativos
      • Entradas y Salidas Internacionales
      • Matrimonios y Divorcios
      • Nacidos Vivos y Defunciones Fetales
      • Defunciones Generales
      • Recursos y Actividades de Salud
      • Camas y Egresos Hospitalarios
      • Directorio de Empresas y Establecimientos
      • Índice de Actividad Registrada
      • Transporte
      • Estadísticas de Información Ambiental Económica en GAD Municipales
      • Registro de Empleo en la Seguridad Social
      • Registro Estadístico Base de Población del Ecuador - REBPE
  • Geografía Estadística
  • Banco de Datos
    • Datos Históricos
    • Archivo Nacional de Datos y Metadatos (ANDA)
    • Banco de Datos Abiertos
  • Consultas Especializadas
    • Transformación Digital INEC 4.0
    • Visualizador de Estadísticas Empresariales
    • Visualizador de Estadísticas Productivas
    • Vdatos
    • Redatam
    • Sistema Integrado de Clasificaciones y Nomenclaturas (SIN)
    • Requerimiento de Información
  • Comunicamos
    • Metodologías de Medición del Empleo y Dinámicas Laborales
    • Seminarios Web
  • Contacto

Noticias

Noticias Destacadas
  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025

Últimas noticias

  • INEC publica cifras de empleo de marzo 2025
  • INEC publica las cifras de inflación de marzo 2025
  • INEC publica cifras de empleo de febrero 2025


El INEC termina con éxito el programa educativo “Barras y pasteles”

Twittear Imprimir Enviar
29 de junio de 2019 - 10:21 am
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 403 | 3967 visitas
barras_pasteles

El programa educativo “Barras y pasteles”, una producción del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y de EDUCA TV, que se transmite desde el pasado 8 de mayo, en más de 250 canales del país, cerrará este 3 de julio, su primera temporada de nueve capítulos.

Simona “Analítika”, Vicky y Francisco, los protagonistas de este programa, lograron a través de singulares aventuras atraer la atención de chicos y grandes y transmitir el conocimiento de la Estadística, todos los miércoles, a las 14h30.

Cada capítulo estuvo cargado de una entretenida historia, que hizo reír, entretener, concentrar y aprender sobre el maravilloso mundo de la Estadística. Los temas abordados fueron la importancia de esta rama del saber, el privilegio y el rol de un encuestador, el nuevo Censo de población y vivienda 2020, el valor de los gráficos estadísticos, etc.

Simona enseñó “la magia estadística” con trucos, pasteles y narraciones exclusivas; Vicky demostró ser una actriz de primera, mientras que Francisco resolvió sus dramas con inteligencia y usando la Estadística, como principal aliado.

Simona es Alexie Talavera, funcionaria del INEC, está complacida de haber compartido la señal abierta y cableoperadores del Ecuador, a través de la señal de Educa del Ministerio de Educación junto a Francisco y Vicky, sus colaboradores y amigos.

Francisco (David Chaves nombre verdadero) y Vicky (Victoria Raza) son hijos de funcionarios del INEC. Pasaron la prueba del casting para estar en el programa. “Esta fue una vivencia única. Estoy contento que los niños que vieron esta producción se divirtieron y aprendieron mucho, al igual que yo”, dijo Francisco.

Por su parte, Vicky subrayó “ha sido la experiencia más enriquecedora de mi vida; marcó mi niñez de una manera positiva al conocer la Estadística, en un escenario de colores, compañerismo, trabajo y de diversión infinita”.

En la producción de “Barras y pasteles” se involucró todo el equipo de Comunicación Social del INEC, que dio la milla extra durante estos meses para presentar un producto de calidad y muy pedagógico.

Como parte de lo que será el último capítulo, el INEC preparó de manera adicional y al son de una divertida canción, un video en el cual se detalla varias cifras de interés nacional, en el ámbito social y económico. En esta oportunidad, participa un nuevo grupo de talentosos niños (hijos de varios funcionarios de la institución), en compañía de Simona, Francisco y Vicky.

¡No te lo pierdas! Ingresa a https://bit.ly/2FHzFm9

Nota: si desea conocer más sobre este programa escriba a comunicacion@inec.gob.ec

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional