Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
El número de accidentes de tránsito en Ecuador se redujo en un 15,2% en el 2016

En el país se registraron 30.269 accidentes de tránsito en 2016, 15,2% menos que en el 2015 cuando se registraron 35.706, según los últimos datos del Anuario de Transportes 2016 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El anuario, que se publica anualmente, recopila información de los registros administrativos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ferrocarriles del Ecuador (FEEP), Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y la Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF).
Imbabura registra 69 accidentes de tránsito por cada mil vehículos, convirtiéndola en la provincia con mayor tasa de accidentes, el promedio nacional se encuentra en 15 siniestros por cada mil vehículos. Mientras que Galápagos, Orellana y Sucumbíos ocupan el último lugar con tres accidentes por cada mil vehículos, cada una.
La principal causa de accidentes de tránsito fue la impericia o imprudencia del conductor (51,9%), seguida del irrespeto a las señales de tránsito (13,4%) y en tercer lugar el exceso de velocidad (12,4%)
Del total de accidentes de tránsito registrados en el año 2016, los choques, atropellos y estrellamientos, representan el 75,5%.
El mes en el que registraron más accidentes fue enero con 3.044 casos, mientras que septiembre registra el menor número con 2.165.
En total en 2016 se registraron 23.425 víctimas de accidentes de tránsito, de ellas el 8,4% fallecieron.
A nivel internacional, Ecuador registra 15 accidentes de tránsito por cada mil vehículos, una cifra superior a la de México, igual a la de Colombia y menor a la de Chile y Perú que registran 18 y 16 accidentes por cada mil vehículos respectivamente.
El anuario también recopila información sobre el número de vehículos matriculados, pasajeros transportados por ferrocarril; carga y pasajeros transportados por vía aérea y marítima.
Así, el INEC cumple con su papel de difusión estadística, en el marco de la democratización de la información y ratificando su compromiso con el país de entregar cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna.
Más información aquí
Síguenos en Telegram y descárgate nuestras publicaciones:
https://t.me/ecuadorencifras