Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
El trabajo doméstico sigue siendo tarea de las mujeres

Del tiempo que las mujeres destinan a trabajar, el 59,7% es remunerado frente al 86,06% de los hombres
Las mujeres dedican en promedio 31:49 horas semanales al trabajo no remunerado (actividades domésticas y cuidado de personas), frente a las 9:09 que utilizan los hombres, es decir, 22:40 horas semanales más, según la Encuesta Específica de Uso del Tiempo (EUT) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) con el acompañamiento de la Comisión de Transición para la definición de la Institucionalidad Pública que Garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres.
La EUT, que se hizo entre noviembre y diciembre del 2012 en 23 provincias del país, tuvo como muestra a 22.968 viviendas del área urbana y rural y estuvo dirigida a los miembros del hogar mayores de 12 años. Esta encuesta investiga la distribución del tiempo de los ecuatorianos que se encuentra divida en: Trabajo Remunerado (el que realiza la Población Económicamente Activa), Trabajo no Remunerado (tareas domésticas y cuidado de personas) y Actividades Personales.
Dentro del Tiempo Total de Trabajo (Trabajo Remunerado más Trabajo no Remunerado), se pudo observar que los ecuatorianos dedican 66:27 horas a la semana. El Trabajo Remunerado es al que más tiempo lleva con 49:38 horas a la semana, mientras el Trabajo no Remunerado ocupa 17:53 horas de la semana de los ecuatorianos.
A nivel nacional, el tiempo total de trabajo utilizado por las mujeres es en promedio de 77:39 horas a la semana, mientras que los hombres destinan en promedio 59:57 horas a la semana. La mayor diferencia se observa en el área rural, donde las mujeres trabajan en promedio 23:14 horas más que los hombres. De acuerdo a la auto-identificación, las mujeres indígenas dedican al trabajo 86:45 horas semanales en promedio, 24:36 más que los hombres.
Según la encuesta, los hombres dedicaron al Trabajo Remunerado 5:20 horas a la semana más que las mujeres. El tiempo de Trabajo Remunerado promedio de las mujeres es de 46:15 horas a la semana, lo que representa el 59,7% de su tiempo dedicado al trabajo, mientras que los hombres destinan en promedio 51:36 horas a la semana. La mayor diferencia se observa en el área urbana, donde las mujeres trabajan en promedio 6:50 horas menos que los hombres.
En el Trabajo no Remunerado, la principal tarea a la que se le dedica el mayor tiempo son las actividades domésticas a la que las mujeres designan 24:06 horas semanales frente a las 6:00 que le dedican los hombres.
La encuesta también determina el tiempo que dedican los ecuatorianos a las actividades personales a las que hombres y mujeres destinan en promedio 90 horas a la semana. La mayor diferencia se observa en el área rural, donde las mujeres dedican en promedio 1 hora más a la semana más que los hombres.
Finalmente, la encuesta refleja que los hombres dedican 30:31 horas al estudio frente a las 28:07 que destinan las mujeres, mientras que a necesidades personales (dormir, comer, bañarse) las mujeres destinan 67:26 horas, 1:31 más que los hombres.
Dentro del papel del INEC, quien preside por dos años la Conferencia Estadística de las Américas, está el promover difusión estadística en el marco de la democratización de la información y ratificando nuestro compromiso con el país de entregarle cifras de calidad, de manera adecuada y oportuna. Encuentre la información completa en www.ecuadorencifras.gob.ec.